Hace aproximadamente cinco meses, recibí una invitación para acudir a un acto llamado «Primera Vinoquedada» que se presentaba como una fiesta en la que la organización trataba de popularizar el vino y su consumo responsable entre los jóvenes .
Estando yo con muchas primaveras a la espalda y con hijos veinteañeros en casa, no me pareció ni que yo pudiera asistir a esa fiesta -ante riesgo de que miraran mis canas como las de un bicho raro-, ni que mis hijos, usados como muestra estadística, demostraran mucho interés en la citada Vinoquedada.
Básicamente escéptico, decidí darle un tiempo de rodaje a este tipo de actos, antes de escribir nada y hoy me encuentro en mi correo una nota de prensa que me hace recuperar la esperanza en las generación Ni-Ni, Sí-Ni o la más extrañas Sí-Sí o No-Sí (perdón por el juego).
«En este poco tiempo se han celebrado 17 fiestas alrededor del vino, todas ellas en Madrid, la base de datos de Vinoquedadores ha aumentado considerablemente en más de 4000 miembros, que a través de las diferentes redes sociales, como Facebook, Wineclan, Google Groups o Circulodelvino.com se mantienen “al loro” de todo lo que se mueve en estos nuevos “sitios” del vino».
Sin duda esta iniciativa ha sido acogida con entusiasmo y por ello este año se comenzaran a celebrar en otras ciudades españolas. Desde Vinoquedadas.com se ha interpretado perfectamente qué buscan las nuevas generaciones de aficionados al vino.
Una oferta diversa en cantidad y procedencia. Así, en cada fiesta se pueden probar un mínimo de 5 vinos distintos y de diferentes procedencias, vino y comida de calidad, un ambiente desenfadado donde prima la diversión y la alegría, a un precio razonable y cerrado, para no tener sorpresas y, además, toda y cada una de las vinoquedadas es una autentica experiencia»
Para comenzar, el próximo día 12 de Febrero se maridarán 5 vinos con las especialidades de Lizarrán y Rocks & Ribs, en su local de CASTELLANA 36. Insistiré a mis hijos para que vayan.
Más información en www.vinoquedadas.com