Juan Manuel Salgado representará a España en el Bocuse d’Or

Juan Manuel Salgado, representante de Extremadura, ganó el certamen nacional Bocuse d'Or. Un total de 16 cocineros competían para acudir a la fase europea en mayo de 2016, y optar a la fase internacional del concurso de cocina más prestigioso del mundo, que se celebrará en Lyon en 2017.

Alicia Hernández30/11/2015

Juan Manuel junto al chef José Pizarro y su ayudante Manuel PavónJuan Manuel junto al chef José Pizarro y su ayudante Manuel Pavón

Juan Manuel Salgado Domínguez ha sido el ganador del certamen nacional Bocuse d’Or y representará a España en la fase europea del concurso de cocina más reconocido del mundo. Durante dos jornadas (viernes 27 y sábado 28), un total de 16 cocineros compitieron en Valladolid, capital de la comunidad autónoma que ha acogido esta edición como patrocinador principal único a través de la Consejería de Cultura y Turismo. El chef extremeño acudirá a Budapest (Hungría) para competir en la clasificatoria europea los días 10 y 11 de mayo de 2016. Si el equipo resulta ganador, viajará a la competición internacional de Lyon (Francia) en 2017.

Una competición de alto nivel

Concursantes y jurados del Bocuse d'Or en ValladolidConcursantes y jurados del Bocuse d’Or en Valladolid

La prueba nacional del ‘Bocuse D’Or ha reunido a cocineros de 16 comunidades autónomas para buscar al representante nacional, que viajará al Concurso Europeo de Budapest en el mes de mayo. Han sido dos días de nervios, tensión, mucho trabajo y un nivel de competitividad extremo. Las rígidas normas de este concurso precisan un trabajo muy duro y exigente por parte de los cocineros y de sus equipos. Su reto consistía en preparar dos creaciones (carne y pescado) con productos regionales, como han sido la trucha blanca de la Tierra de Alba (Salamanca) y al Lechazo de la I.G.P. de Castilla y León.

Tres jurados diferentes (el Jurado Degustación, el Técnico-Culinario y el Internacional) que suman 12 estrellas Michelin y cuatro soles Repsol han sido los encargados de vigilar un intenso trabajo. Los cocineros disponían de cinco horas y 35 minutos para elaborar sus recetas. El viernes compitieron Castilla La Mancha, Andalucía, Cataluña, Islas Baleares, Extremadura, Aragón, Galicia y La Rioja. El sábado fue el turno de Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad Murciana y Navarra.

Un cocinero de campeonato con 25 años

El ganador del Bocuse d'Or España con su galardónEl ganador del Bocuse d’Or España con su galardón

«Ha sido una sorpresa, no me lo esperaba pero estaba muy satisfecho de mi trabajo, lo hemos hecho muy bien«. Así de feliz y seguro se mostraba Juan Manuel nada más recoger su premio. «Representar a mi país, como lo hacen los deportistas, impone mucho respeto. Espero hacerlo muy bien«. El chef, de 25 años, ha cocinado el primer día de concurso a las 10.40 horas en el box número cinco, derrochando pasión, esfuerzo y capacidad de trabajo en equipo. «Lo que más puntúa en este concurso es el sabor, y yo estaba convencido de que mis platos estaban muy ricos«, ha declarado.

Ha obtenido el éxito gracias a un plato a base de trucha de la Tierra de Alba, Trucha ibérica de aquí y allá, y a otro con el lechazo I.G.P. Castilla y León como ingrediente principal, Cordero lacado con setas, trufas y más, en el que ha utilizado productos extremeños como la morcilla o la papada ibérica. El cocinero extremeño, como el resto de sus compañeros, había practicado sus recetas del concurso en su cocina, ya que se envió por parte de la Organización y de la I.G.P. una pieza entera a cada participante para su formación.

Receta de Lechazo de Juan Manuel SalgadoReceta de Lechazo de Juan Manuel Salgado

La competición le gusta al ganador del Bocuse d’Or España y ha participado en otros certámenes. Es el Ganador del Concurso Nacional de Cocina Profesional Gastroibérica 2015 y actual jefe de cocina del Restaurante Plassohla del Hotel Ohla (5*) de Barcelona. Ahora, como representante de España en el Bocuse d’Or, Juan Manuel deberá enfrentarse en mayo de 1016 a 24 países europeos en Budapest. Si consigue clasificarse entre los once primeros junto a su equipo, acudirá a la edición internacional de Lyon (Francia) que se celebrará en 2017, donde competirá contra representantes culinarios de 64 estados de los cinco continentes.