Juan Mari y Elena Arzak, en la cocina de su restaurante

Juan Mari Arzak gana el Premio a Toda una Vida 2011 de St. Pellegrino

Con Mucha Gula11/04/2011
Juan Mari y Elena Arzak, en la cocina de su restauranteJuan Mari y Elena Arzak, en la cocina de su restaurante

Hoy se han anunciado por adelantado los ganadores de dos de los premios que se entregarán durante la ceremonia de los 50 mejores restaurantes del mundo de S.Pellegrino el próximo 18 de Abril en Londres. El Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef es un nuevo galardón que se estrena en la edición de 2011 y ha sido otorgado tras los votos de los 837 miembros de la Academia de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo de Electrolux. Formada por profesionales de todo el mundo, la academia se divide en 27 regiones, y cada una de ellas cuenta con 31 de los más reconocidos críticos gastronómicos, periodistas, chefs y restauradores, además de un responsable de la región que es siempre una persona con gran experiencia en el universo gastronómico. El Premio a Toda una Vida es elegido por los 27 responsables de sendas regiones de la Academia.

Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef 2011

Anne-Sophie Pic, del restaurante Maison Pic, ha sido la ganadora de la primera edición del Premio a la Mejor ChefAnne-Sophie Pic, del restaurante Maison Pic, ha sido la ganadora de la primera edición del Premio a la Mejor Chef

La Academia ha elegido a France’s Ann-Sophie Pic de Maison Pic como la primera ganadora del Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef 2011. Fue elegida de entre una lista de candidatas que incluía además a Nadia Santini del restaturante Dal Pescatore, Italia, y Elena Arzak del restaurante Arzak, en San Sebastián.

Anne-Sophie Pic saltó a los titulares en 2007 cuando se convirtió en la cuarta mujer de la historia en conseguir la tercera estrella Michelin para su restaurante Maison Pic, en Valence, Francia. Pertenece a una generación de cocineros, y tras suceder a su padre y abuelo en la cocina, a sus 41 años es una de las chefs más respetadas en Francia hoy en día. Madre de un hijo de corta dedad, Anne Sophie cursó importantes estudios culinarios en Estados Unidos y Japón antes de volver a Valence y volcarse con el restaurante familiar.

Premio a Toda una Vida 2011

El conocido chef vasco Juan Mari Arzak, del restaurante Arzak, ha sido el ganador del Premio a Toda una Vida 2011, que también le será entregado durante la ceremonia que tendrá lugar el próximo día 18 en Londres.

Arzak ha destacado por su constante esfuerzo para promocionar la gastronomía vascaArzak ha destacado por su constante esfuerzo para promocionar la gastronomía vasca

El chef español pertenece a la tercera generación de una gamilia que ha estado al frente del restaurante Arzak en San Sebastian desde 1897. Desde que se hizo cargo del restaurante en 1966, ha recibido los contínuos elogios de compañeros, prensa y clientes por haber convertido a Arzak en un punto de referencia tanto de la gastronomía nacional como de la internacional. Juan Mari destaca además por haber dado a conocer la gastronomía tanto de su ciudad, San Sebastián, como del País Vasco. Sus esfuerzos para promocionar el legado culinario vasco han llevado precisamente a lo que algunos denominan la «Nueva cocina vasca». A día de hoy, la saga Arzak mantiene su continuidad, ya que Juan Mari trabaja junto a su hija Elena Arzak, nominada este año al Premio a la Mejor Chef 2011, y que aún tiene mucho que ofrecer a la gastronomía internacional, siguiendo los pasos de su padre.

Al aceptar este premio, Juan Mari Arzak se une a un prestigioso grupo de chefs, formado por ganadores de antiguas ediciones con nombres tan memorables como Joël Robuchon, Gualtiero Marchesi, Paul Bocuse, Albert y Michel Roux, Eckart Witzigmann y Alice Waters.