Karlos Arguiñano: «Hay que comer sano, barato y divertido, y si es en casa, mejor»

Eva Celada17/02/2010

Karlos Arguiñano y José Carlos Capel coincidieron recientemente en Madrid FusiónDelante de los fogones o fuera de ellos la simpatía de Karlos Arguiñano es arrolladora. Mientras le hacemos las fotos cuenta chistes, sonríe a todo el mundo… A mí misma, que ando con un bastón, me cuenta que su madre también tiene problemas de movilidad y que cuando su padre la presentó en la familia, le dijeron: «¿Te das cuenta de que es coja?» Y él le respondió: «Sí, pero con esta ya sé de que pie cojea«. Así es el cocinero vasco, un portento con la comunicación y una de las personas que más ha hecho por la afición de los españoles hacia la buena mesa.

¿En qué estas ahora, Karlos?

Yo estoy de ama de casa: cada día cocino para cuatro en televisión y para cuatro, cinco o seis por las noches, eso es lo que hago. Para un cocinero, cocinar para ocho o diez personas al día la verdad que es un lujo y además me lo pagan bien. Llevo veinte años en televisión y tengo la intención de seguir porque me va muy bien.

Hablas mucho en tu programa de la salud, de que la gente se tiene que cuidar…

Hay que comer, sano, barato y divertido, y hay que procurar comer en casa porque se come mejor y tres veces más barato.

¿Lo dices porque tú ahora no estás en el restaurante?

No, ahí están los restaurantes y se necesitan, pero hay tanta vorágine de comida congelada y precocinada, que para los que trabajan el marido y la mujer pues se comprende, pero no entiendo que el que tenga la mañana o la tarde libre no sea capaz de comprarse unos puerros, unas acelgas, que se compre medio kilo de carne picada y se haga una hamburguesitas, unos filtes rusos, o unas albóndigas, un pollito guisado para seis personas que lo arreglas con tres euros, y en eso estoy, y la verdad es que mucha gente me sigue…

También apoyas mucho los productos españoles, los pequeños productores…

Karlos Arguiñano durante la entrevista realizada por Eva Celada para conmuchagula.comMe mandan muchas cosas y no puedo sacar todas, es una pena, yo siempre procuro motivar a los pequeños productores para que sigan, porque si no al final nos lo van a enviar todo en aviones desde cualquier sitio del mundo. Yo quiero que sigan las comunidades trabajando, que sigan las huertas funcionando, quiero que en primavera haya guisantes de la tierra de cualquier lugar de España, que ahora en invierno las alcachofas, los cardos… comer en cada época lo que da la tierra más cercana.

¿Eres consciente de lo que has hecho por la salud de los españoles?

Igual no, tengo siete hijos y restaurante desde hace cuarenta y dos años y para mí es fundamental la buena comida: por la boca entra la salud y la enfermedad, como se suele decir, y con las cosas de comer tenemos que andar con mucho cuidado.

Te vemos en telecinco todos los días, pero prácticamente en ningún sitio más. ¿Por qué?

Hace un par de años decidí no dar entrevistas, no salir en los medios de comunicación, principalmente porque no tenía tiempo de ir a todos. Era una locura y siempre quedaba mal con alguien.

¿Qué significan las nuevas tecnologías en la cocina, crees que ayudan?

Yo creo que las nuevas tecnologias ayudan, Internet tiene muchas cosas malas, no hay duda, pero también tiene muchas cosas buenas y mucha gente utiliza Internet para aprender y saber, en mi caso para copiarnos recetas de las que metemos en karlosnet.com, y cómo hay que comprar, cómo hay que congelar, cómo hay que organizar una despensa o irse de vacaciones, de esas cosas yo me preocupo.

¿Alguna ilusión que tuvieras para el futuro?

A mi me gustaría que no hubiera hambre en el mundo…