Komvida: la bebida alternativa de moda

La mayoría de las marcas de éxito empezaron con dos hombres en un garaje de California programando delante de un ordenador. Komvida empezó con dos mujeres en un desván de Fregenal de la Sierra, Extremadura.

Ana Lázaro20/04/2020

Aunque pueda parecerlo, la kombucha no es un descubrimiento de los gastrogurús 2.0. La leyenda cuenta que esta bebida probiótica de origen asiático surge en el 414 a.C. y que era lo que tomaban los samuráis antes de la
batalla para que les diera energía.

Nuria Morales Álvarez, ingeniera química experta en fermentados, y Beatriz Magro Nogales, traductora intérprete pero especialista en marketing y comunicación, amigas de toda la vida, un buen día decidieron unir sus destinos por la kombucha después de que Beatriz, viajera empedernida, la descubriera en una granja de California en su primera parada de la vuelta al mundo.

Desde ese momento, dedicaron muchos meses a investigar la fórmula perfecta de este refresco fermentado a base de té. Desde 2017, esta startup es pionera en la producción y distribución de kombucha y única empresa en España que elabora kombucha orgánica de la más alta calidad .

La receta: ecológica, vegana, sin gluten, sin pasteurizar

La Kombucha Komvida está elaborada a partir de 4 ingredientes: agua, té verde ecológico, azúcar de caña ecológica y scoby (simbiosis de bacterias y levaduras). El resultado es un refresco de finas burbujas con propiedades probióticas que se ha posicionado como la alternativa sana a los refrescos de toda la vida. En definitiva, es un bebida 100% ecológica, sin azúcar ni gas añadido, vegana, sin gluten y sin pasteurizar.

«No añadimos azúcares, lo adicionamos al principio, en la fermentación, y después de este proceso (de entre 15/20 días) se va consumiendo hasta convertirse en un azúcar residual, nunca es añadido antes del envasado», asegura Nuria Morales.

Además, asegura que mantienen una burbuja natural que viene de la fermentación «no es un carbónico añadido, sienta muy bien. No te hincha, todo lo contrario, te libera de todo malestar que tengas el cuerpo. El componente más importante es es la scoby … que hace que sea probiótica, por eso tiene que conservarse a baja temperatura , nunca tiene que perder cadena de frío».

Propiedades

La kombucha es una bebida rica en nutrientes antioxidantes, como la luteína, los betacarotenos, el licopeno, el selenio y/o la coenzima Q10. Presenta epicatequinas, epigalocatequinas, galato de epicatequina y galato de epigalocatequina propios del té, haciendo que el producto exhiba propiedades funcionales con efectos positivos demostrados.

Contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K y ciertas enzimas (proteasas, amilasas y catalasas), ácido fólico que desarrolla un papel importante en el metabolismo celular, ácido glucurónico como principal agente terapéutico, además de otros ácidos presentes, como el láctico, el acético, el tartárico, el málico y, en menor cantidad, cítrico.

También contiene proteínas, potasio, hierro y calcio. Además, en la kombucha se han detectado ciertas sustancias naturales semejantes a los antibióticos naturales, que son capaces de deprimir la microflora intestinal patógena.

Tendencia dispuesta a quedarse

Komvida es una bebida democrática que no entiende de edades ni de sexos. Va dirigida a todo el mundo; desde los realfooders que se preocupan por su alimentación, por el origen de los alimentos que consumen y la manera en cómo se procesan, hasta el que quiere hacerlo pero no sabe cómo.

Es ideal para el que se cuida y el que ha decidido comenzar a hacerlo de manera más consciente. Es la alternativa sana a los refrescos tradicionales, carbonatados, gaseosos, azucarados y lights.

«Creemos que no es una moda sino una tendencia que se va a permanecer en el tiempo. Llevar un estilo de vida saludable es una forma de vida y dentro de esos parámetros saludables está Komvida», recalca Morales.

Además,  asegura que «es apta para veganos, celíacos, healthies, foodies y gourmets. Para deportistas y para todo aquel que quiera disfrutar del sabor de un refresco verdaderamente rico que aporte salud».

¿Dónde podemos encontrarla?

Komvida, es la única marca de kombucha con el sello IFS en Europa, y está presente en más de 3.000 puntos de venta en toda España (El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ahorramás, Supersol…), herbolarios, tiendas especializadas y canal HORECA.

Además, el canal de distribución de la empresa crece cada día. Se encuentra en Portugal, EEUU, Panamá y Hungría.
Asimismo, dispone de su e-commerce propio.

También encontraréis info en Novum.