La reina de las verduras del invierno celebra hoy su día. La alcachofa está de temporada y lo tiene todo: versátil, nutritiva y deliciosa. ¿Se le puede pedir más?
Para sacarle todo el partido a esta gran verdura, hoy os vamos a contar los mejores trucos para cocinarla, para escoger las mejores, para pelarla bien y tres formas de prepararlas para introducir en vuestros menús.
¡Feliz día de la Alcachofa!
La alcachofa, pura dieta mediterránea
Pese a que existen otras partes del mundo en donde se cultivan alcachofas, como Estados Unidos, el mediterráneo es el principal productor de esta verdura de color verde o morado. Proviene de la planta de la Alcachofa, un tipo de cardo mediterráneo que ya se cultivaba por la zona en tiempos romanos.
Su cultivo requiere del clima mediterráneo para un correcto desarrollo: necesita un clima suave y templado. Aunque en otras zonas de España, como Navarra, cultivan también excelentes alcachofas, el grueso de la producción la encontramos en la cuenca mediterránea.
¿Cómo escoger bien una alcachofa?
A la hora de elegirlas, hay 3 trucos que te indicarán el estado de la verdura:
- Peso: desconfía de las alcachofas que pesen poco con respecto a su tamaño. Una buena alcachofa debe ser compacta.
- Color: busca aquellas que sean de color verde oscuro y escapa de las que tiendan al marrón.
- Hojas y tallo: Como decíamos antes, la buena alcachofa debe ser compacta y con peso. Debe tener las hojas pegadas al tallo, que debe estar duro. Si al tocar el tallo lo notas blando, ¡busca otra!

¿Cómo pelar una alcachofa?
Ojo, que pelar esta verdura tiene su miga. Es algo laborioso y verás como la gran parte acaba en la basura (dependiendo del tipo de elaboración que vayas a hacer).
Para la mayoría de las preparaciones, lo primero que tienes que hacer es desechar las hojas exteriores. Ve sacándolas de una en una hasta que puedas ver el corazón de la alcachofa.
Después, con un cuchillo fino y afilado, ve pelando el tallo hasta quitar la capa exterior.
Nutrientes, beneficios y valores nutricionales de la reina del invierno
Por todos es sabido la gran cantidad de beneficios para nuestra salud de las alcachofas. Para empezar, contiene minerales y vitaminas como sodio, calcio (son muy buenas para los huesos), potasio o vitamina A. Además es una verdura con un alto contenido en fibra, lo que la convierte en una gran aliada para personas que sufren de estreñimiento.
Otros beneficios que encontramos son:
- Su poder saciante y su bajo aporte calórico hace que esté incluida en muchas dietas para perder peso.
- Contiene fitoesteroles, muy buenos para mantener a raya el colesterol.
- Posee flavonoides que ayudan a nuestro corazón.
- Es muy utilizada para eliminar la retención de líquidos.

Valores nutricionales
Por cada 100 gramos de alcachofa:
Calorías | Proteína | Fibra | Fósforo | Potasio | Sodio | Calcio |
44 kcal | 2.4 g | 2 g | 130 mg | 430 mg | 47 mg | 45 mg |
3 formas de cocinar alcachofas
Como comentábamos al principio de este artículo, las alcachofas poseen la virtud de ser un alimento muy versátil en la cocina. Muchos grandes restaurantes preparan sorprendentes y exquisitas elaboraciones con ella.
Las tres formas más comunes de cocinarlas son:
A la plancha
Pela la alcachofa como te hemos enseñado y después córtala en 2. En una sartén, dora un ajo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, añade sal gorda a la alcachofa y dórala. Bendita sencillez.
Fritas
Una vez tengas tu alcachofa pelada, sécala bien y córtala en láminas finas. Rebózalas y fríe en abundante aceite de oliva. Una exquisitez.
Asadas
Lo más sencillo y para muchos la mejor manera de captar la esencia de la alcachofa. Aquí no debes pelarla, únicamente introducirlas en el horno con un chorro de aceite y sal y esperar. Te chuparás los dedos.
Con estas ideas y trucos ya puedes celebrar el día de la alcachofa de la mejor forma posible: ¡Comiendo muchas!