Siete de los cocineros participantes posan junto al Presidente del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, y el vicepresidente de la Asociación de empresarios de Hostelería, Antonio Ramírez

La alta cocina de Huelva se presenta por todo lo alto en Madrid

Con Mucha Gula30/03/2012

Siete de los cocineros participantes posan junto al Presidente del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, y el vicepresidente de la Asociación de empresarios de Hostelería, Antonio RamírezEl Patronato Provincial de Turismo de Huelva, con la colaboración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, ha organizado el evento Cocina de Huelva en Madrid, al que asistieron críticos gastronómicos y periodistas especializados, así como blogueros especialistas en gastronomía y restauración.

Con Mucha Gula tuvo el placer de asistir al acto y colaborar en su difusión en tiempo real utilizando el hashtag #cocinahuelva. Allí, los chefs de los restaurantes Acánthum, Arrieros, Ciquitrake, El Cerrojo, El Paraíso, La Qtxara y Montecruz exhibieron su oferta culinaria y gastronómica en el Hotel Puerta de América de la capital, a través de un menú degustación compuesto por ocho platos elaborados con los productos más característicos y emblemáticos de Huelva. Los chefs que participaron en la iniciativa fueron Xanty Elías, Luismi López, Carlos Ramírez, Ana Arcos, Lourdes Gómez, Antonio Macías, Ismael Candeas, Antonio Cruz y Manuel García.

Los asistentes al acto pudimos degustar un menú representativo de los excelentes productos que la provincia de Huelva ofrece, compuesto por Carpaccio de gambas de Huelva con aceite de mariscos; Atún, bacalao y presa, maridados con piña y torrijas; Infusión de chocos, con sus tallarines y fideos crujientes; Champiñón relleno de ventresca de atún napado con alioli ligero, salsa verde y reducción de Módena; Canelones de berenjenas rellenos de rape y coquinas de Punta Umbría; Hamburguesa de pluma, tanas y mermelada de tomate rosa; Carrilleras de ibérico al pimentón de la Vera; y Berries de Huelva y crema montada de vino naranja.

Infusión de chocos, con sus tallarines y fideos crujientes (Imagen: Celina Lozano)Cada uno de los platos fue comentado por el correspondiente chef que lo elaboró, y todos ellos se sirvieron maridados con un vino del Condado de Huelva, ya que la iniciativa contó con la colaboración del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva. Además, USISA colaboró con productos que sirvieron de aperitivo y Plus Berries con la fruta de primor de Huelva, utilizada en el postre.

Con esta iniciativa, enmarcada en las acciones de difusión de los atractivos de la provincia desarrolladas por el Patronato de Turismo, sus organizadores quieren promocionar no sólo los productos insignia de nuestra tierra, como el jamón y otros derivados del cerdo ibérico, las gambas, el pescado de la Costa, las fresas, el brandy o los vinos del Condado, sino también las amplias posibilidades de una alta cocina y de un servicio de hostelería y restauración capaces de satisfacer los paladares más exigentes.