La Barcelona más gastronómica de Gwyneth Paltrow

La famosa actriz es una gran aficionada a España, pasó parte de su juventud con una familia en Talavera y habla perfectamente el español. Además, ha participado en el programa 'Spain... on the road again' para promocionar nuestra gastronomía, emitido en Estados Unidos.

Con Mucha Gula30/11/2015

Raül Balam en la espectacular sala de MomentsLa actriz Gwyneth  Paltrow, una gran aficionada a la gastronomía española, ha visitado Barcelona hace unos días con su novio, el productor Brad Falchuk (productor de series como Glee o American  Horror Story, entre otras), ambos procedentes de Los Ángeles. La actriz se alojo en el lujoso hotel Mandarín, donde pudo degustar las exquisiteces de Moments, el restaurante de Raúl Balam, asesorado por su ilustre madre Carme Ruscalleda, donde destaca el ensamblaje de texturas y extraordinarias presentaciones, con platos como las Espardenyes, tomate, pepino y albaca, el Arroz caldoso de cigalas o postres a base de flores. La actriz no come carne, ni siquiera jamón, con lo cuál sus platos preferidos suelen ser pescados o verduras.

En SuquetEl lugar elegido para su primera cena fue el Suquet de l’Almirall, recomendado a Paltrow por el chef José Andrés, gran amigo de la actriz a partir de las incursiones culinarias de la estrella. Andrés estudió Cocina con Quim Marqués, chef y propietario del Suquet. Allí disfrutó junto con sus acompañantes del surtido de especialidades de la casa, de las gambas de Palamós al sushi, del calamar con setas a los langostinos o los buñuelos de bacalao, rematado con una paella catalana y regado con un vino mallorquín, Susana, y uno catalán, Picapolls. Por lo visto, la estrella se saltó la dieta estricta que recomienda en sus libros de cocina y sus sorprendentes consejos, para dedicarse simplemente a disfrutar de la comida. La invitaron y ella, a cambio, entregó un dibujo que hizo con una lápices de cera de colores que llevaba en el bolso, en el que se representaba un bogavante con melena rubia. Ella les dijo: «Esta soy yo». 

Plato de Pescado CompartirAl día siguiente visitaron Cadaqués, donde almorzaron en Compartir, otro excelente restaurante regido por Eduard Xatruch, Mateu Casañes y Oriol Castro, antiguos jefes de cocina de elBulli y amigos íntimos de José Andrés, donde disfrutaron de una oferta gastronómica que se caracteriza por ofrecer platos para compartir en el centro de la mesa, como pescaditos y mariscos, ensaladas y también por los arroces mediterráneos, que probaron.

También visitaron en esta escapada gastronómica Bodega 1900. No les pudo atender Albert Adrià, que estaba en Seúl, pero degustaron un surtido de tapas desde texturas de olivas, boquerones y conservas de calidad, a calamares, vermut de grifo, ensaladas, queso, pan tumaca… y ambiente informal. La actriz visitó la Sagrada Familia y después el Park Güell y a la Vila Olímpica.

Fuente: Josep Sandoval (La Vanguardia)