La OCU destapó el escándalo del ADN de caballo presente en hamburguesas, primero, y en productos envasados más tarde, y este lunes hemos vivido un nuevo capítulo con la retirada de las albóndigas de Ikea por contener carne de caballo. No ha sido la única novedad, pues Nestlé ha emitido un comunicado en el que la multinacional, que ha retirado productos con ADN de caballo, ha hecho público que la carne se la suministraba Servocar, una empresa española.
Ikea ha retirado sus albóndigas de todas sus tiendas de alimentación sueca y de todos sus restaurantes en España, tras confirmarse que en pruebas realizadas por las autoridades de la República Checa se aprecian claros indicios de la presencia de carne de caballo en su composición. La multinacional sueca, que inició hace dos semanas análisis de todos sus productos cárnicos, asegura que se trata de un lote muy concreto, pero ha ordenado la retirada del mercado de todas sus albóndigas en sus 14 tiendas españolas hasta que tenga los resultados de un nuevo análisis, que se relizará en los próximos días.
Por su parte, Nestlé España ha emitido un comunicado en el que explica que también ha iniciado análisis de la carne de vacuno recibida en sus fábricas y ha detectado carne de caballo en una partida que le suministraba la empresa Servocar, ubicada en Casarrubuelos del Monte (Toledo). En dicho lote se han hallado trazas de caballo en un porcentaje superior al 1%, «por encima del umbral que determina si se trata de una adulteración«.
Es la primera vez que se confirma que un proveedor español incluía carne de caballo por carne de vacuno, pese a que Servocar certificaba esa carne como 100% de vacuno, por lo que Nestlé ha decidido prescindir de este proveedor y exigirle responsabilidades. Curiosamente, Servocar defiende su inocencia, ya que «no procesa carne, sino que suministra piezas completas«.
Nestlé, que pide disculpas y ha puesto a disposición de los consumidores un número de teléfono para aclarar sus dudas (900 811 486), ha retirado del mercado sus productos con carne de vacuno, y asegura que en breve los reemplazará por otros con carne 100% de vacuno y continuará realizando análisis.
Los productos retirados por Nestlé son:
- Fusilli boloñesa Buitoni
- Canelones microondas La Cocinera
- Empanada gallega de carne La Cocinera
- Relleno de carne La Cocinera
- Gratén de berenjenas La Cocinera
- Empanadillas de carne La Cocinera
Los productos retirados pueden devolverse en los establecimientos donde fueron comprados.
Por otra parte, conviene recalcar que la carne de caballo no es mala, ni perjudicial para la salud, ni muy diferente desde el punto de vista nutricional que la ternera, por lo tanto, no hay que generar mayor alarma sobre el tema, salvo que cuando se indica un alimento en la composición de un producto, debe ser ese alimento el que este en ese producto y no otro. Además de la merma de la confianza del consumidos, estos hecho reabren el debate sobre si la globalización da al traste con la trazabilidad y el control, garantías indispensables del origen de los productos que consumimos.