Taco de bacalao con ropa vieja, garbanzos fritos y caldo de cocido

La Casa Verde: cocina bien elaborada en un entorno mágico

Eva Celada08/03/2012

Detalle de la sala, con un precioso jardín interiorAbierto este mismo mes de Febrero de 2012 y ubicado en Torrelodones, La Casa Verde cuenta con muchos atractivos: el principal, su cocina, pero también el jardín y la propia estructura del restaurante, cuyo comedor ha sido decorado con elementos filipinos por Ramón Castellanos, propietario del local que dirigen sus hijos, siendo el jefe de Sala Ramón Castellanos hijo.

Un espacio muy agradable dividido en varias alturas y utilizable también para eventos y comidas de empresa, en el que además se puede disfrutar de una interesante oferta gastronómica acompañada de una interesante selección de vinos de Madrid.

Nombre: La Casa Verde
Dirección: Avenida de Rosario Manzanaque nº 25. Torrelodones, Madrid
Teléfono: 91 859 25 61
Página Web: www.lacasaverde.es
Tipo de cocina: Cocina tradicional con toques creativos
Entorno: En una casa como de cuento, maravillosamente decorada con un jardín interior: espectacular.
Servicio: Dirigido por Ramón Castellanos: correcto
Accesibilidad: Buena.
Ambiente: Familias, parejas… de la zona
Aparcacoches: No, tiene bastante sitio para aparcar en la calle de la entrada
Precio: 40-50 euros
Fecha visita: Sábado, 25 de febrero de 2012

Cocina:

Carpaccio de presa ibérica con pimientos dulces, escarola y grosellaTomamos el menú degustación con medias raciones, casi imposible de terminar. Comenzamos por el aperitivo de la casa, una Crema de calabaza con espuma de queso, intenso sabor y buena mezcla. El primer plato es un Carpaccio de presa ibérica con pimientos dulces, escarola y grosella, en el que la presa en realidad está marinada o macerada en un escabeche suave, en su punto. Seguimos con un Arroz de verduras de temporada y pollo de corral (el arroz es una de las especialidades del restaurante), excelente de sabor, muy profundo, y con las verduras en su punto de cocción.

Taco de bacalao con ropa vieja, garbanzos fritos y caldo de cocidoContinuamos con una preparación que nos lleva a sabores muy tradicionales de la infancia, pero realizada con bastante ingeniosidad: el Taco de bacalao con ropa vieja, garbanzos fritos y caldo de cocido, un plato con todo en su perfecto punto, incluído el bacalao, algo que es bastante dificil de conseguir. Pido un plato fuera del menú, el Salteado de alcachofas con chipirones y setas, con jugo de carne y chips de patatas moradas, que está impresionante, las alcachofas con un profundo sabor, en su punto de cocción justo, los chipirones tiernos pero turgetes, el caldo intenso, las patatas dando una cierta modernidad, las setas en su justa medida… Finalizamos la cocina dulce con el Lomo de ciervo a la parrilla con manzana asada y frutos rojos, la carne está tierna pero tiene mucho sabor, y aunque la salsa resulta algo líquida, el resto está muy correcto.

Tabla de quesosTiempo ahora para una tabla de quesos: empezando por queso fresco, que se acompaña de gelatina de miel; después el Montenegro, que va con almendra garrapiñada; otro queso excelente es el de Cabezuela, servido junto a un bizcocho de tomate; seguimos con Camporreal de oveja con orejones; y, finalmnete, con una torta de Cañaveral del pueblo de Pllos con caramelo de Pedro Ximénez. Todos el conjunto resulta absolutamente delicioso: bien cortados los quesos y bien armonizados, aunque el queso blanco aporta poco al conjunto.

Espuma de arroz con leche, fresas estofadas con sorbete de mandarinaTerminamos con una Espuma de arroz con leche, fresas estofadas con sorbete de mandarina muy refrescante, con sabores bien definidos. Con el menú nos ofrecen dos vinos de Madrid -la carta de vinos incluye únicamente vinos de esta Denominación de Origen, una razón más para venir y conocer o volver a degustar algunos de los buenos trabajos que vienen elaborándose en la zona- el primero, un blanco Tapón de Oro 2010 y el segundo un tinto menos interesante, Greco Roble 2009. Muy buenos los panes, tanto de cereales como blanco.

Observaciones:

Hay un menú degustación de 46 euros que incluye bebida, y un cocido, que se incluye hasta finales de marzo 2012 en la ruta del cocido, servido en tres vuelcos. Carta de bebidas para la sobremesa y cafés.

Calificación:

Daniel Donato, en la cocina de La Casa VerdeEl conocido chef Julio Reoyo, con una estrella de la Guía Michelin, asesora a Daniel Donato en este restaurante y éso se nota.

Las recetas son técnicamente excelentes, están muy bien pensadas y conjugadas con mezclas de texturas inteligentes. Una cocina que sorprende por la presentación y sus mezclas, pero que a la vez nos lleva a sabores muy reconocibles.

Si a ésto le añadimos un espacio muy acogedor con elementos orientales, como naturaleza y agua, estamos ante una muy buena opción para comer bien y pasar unas horas agradables en un lugar muy bello de la capital.

Puntuación:

8/10

Galería fotográfica: