La delicadez de movimientos de la experta del arte del milenario del té

La Ceremonia del Té, un ritual chino milenario

Jennifer Arenas19/05/2011

Detalle de la realización de la Ceremonia del téChina Téun restaurante madrileño situado en la Calle Santa Hortensia, nº 60, lleva más de siete años divulgando la gastronomía asiática a través de sus platos, y ahora ofrece otra oportunidad más de acercarse a esta cultura: el espectáculo de la Ceremonia del té, celebrado todos los martes por la noche a cargo de una maestra de este arte, con el objetivo decultivar la tranquilidad de la mente y la experiencia de la alegría de la vida. La ceremonia también puede celebrarse el resto de días de la semana si el cliente realiza la reserva de forma anticipada.

La Ceremonia es totalmente gratuita y se lleva a cabo al lado de la mesa del comensal, para éste disfrute, en directo, de la bella puesta en escena de la actuación de la maestra, quien vierte las hierbas en las pequeñas tazas con movimientos armónicos y delicados e invita a los catadores a aspirar su aroma antes de realizar la degustación.

Entre las diversas clases de tés que se prueban durante el espectáculo, hay unos más suaves y otros intensos, tanto en sabor como en aroma o color, algunos de ellos son los tés oolong, fermentados ligeramente, o los rojos, entre moderados y fuertemente maduros.

La mayoría de los arbustos aromáticos que se presentan crecen en las montañas de Taiwán, a más de mil metros de altura, y se utilizan palillos o cucharas de bambú para trabajar con sus hojas, por lo que el espectáculo sigue las bases del ritual chino del té, ya que también se utilizan tazas pequeñas y teteras de arcilla para servirlo y beberlo.

La delicadez de movimientos de la experta del arte milenario del téLa Ceremonia del Té es una tradición milenaria que une cultura y gastronomía, ya que al contrario de lo que pueda pensarse, el té no proviene de la India ni de Ceilán, sino de China, donde ha conseguido inspirar música y poesía durante miles de años. Además, es una bebida que puede consumirse en cualquier época del año, incluso en mezcla con otras hierbas, frutas y flores, de ahí su popularización en el consumo.

El té siempre se ha considerado como una fuente de salud y bienestar y ha llegado a ser tan importante para el país, que varias universidades ya cuentan con una facultad especializada en té. La medicina tradicional le atribuye hasta 30 propiedades y se han encontrado en sus hojas más de 300 sustancias beneficiosas, imprescindibles para el organismo y que se traducen en efectos nutritivos y terapéuticos para el mismo.