La cerveza regresa a su cita en la 33ª edición de FITUR

luis G.Balcells06/02/2013

Grifos con cervezas de aquíComenzamos el paseo entre los stands de España en busca de esos grifos que tanto éxito tienen; raro es el espacio dedicado a la amena conversación que no tengan sus vasos con la sociable bebida.

Predominan los grifos de Mahou clásica y de Cruzcampo, nos encontramos alguno de Heineken y de Estrella Damm, pero nos llama la atención que hay muchos stands sin instalaciones de barril. Solo vino.

Ante la ausencia en los stands de servicio de agua corriente y desagüe, hace que se utilicen vasos de plástico en la inmensa mayoría de las instalaciones. Vamos pabellón por pabellón comprobando que apenas hay instalaciones de barril, en cierta parte es lógico por el predominio de los pabellones de África -de países donde solo los turistas consumen la cerveza- y Asia, donde dan preferencia a otras bebidas. También hay que tener en cuenta la dificultad del montaje y el suministro de países lejanos –y el coste que supone.

Pilsner Urquell en el stand de República ChecaYa en Europa, vamos a la experiencia de pasadas ediciones, la primera «en la frente» al encontrarnos una gran ausente en el stand de Irlanda. Histórico: en la 33ª edición de FITUR no tienen ni grifo de Guinness, ni de Murphy’s… desolados. Siguiente parada, el stand de la República Checa. Lo esperado, nos encontramos con una de las grandes: la Pilsner Urquell. Tenemos la oportunidad de degustar y disfrutar de esta refrescante cerveza, mientras nos informan de la interesante oferta turística para este año. Nos saluda con gran simpatía Marketa Leheckova, responsable en España de CzechTourism.

Seguidamente llegamos al stand de Valonia, donde nos atiende Thierry Scheers, que es el responsable de ventas de la cerveza belga Chez Leon, ofreciéndonos unas copas de su refrescante cerveza rubia.

Thierry nos explica que Chez Leon www.chezleon.be es el restaurante más antiguo de Bruselas, situado entre la Grand Place y la estación Central, en el denominado «islote sagrado».

En la barra para la degustación de productos valones, además del grifo de Chez Leon hay otros dos. El de la cerveza valona «Te Deum», en cuya fórmula participó directamente el Maestro Cervecero madrileño José Luis Ramirez -propietario de las cervecerías Oldenburg de Madrid, ubicadas en la calle Cardenal Cisneros. Y en el centro el grifo de la cerveza de abadía Chimay. Agradecemos la atención de Núria López, responsable de prensa y comunicación de la Oficina de Turismo de Valonia.

La Reina de FITURPara finalizar nuestro periplo cervecero por FITUR entramos en el stand de Flandes, dónde fuimos recibidos por el Director de la Oficina de Turismo de Flandes en España Jan Van de Meerssche ofreciéndonos la Reina de las Cervezas en la 33ª edición de FITUR: la trapense Westmalle, una excelente cerveza. Servidor degustó dos copas.

Había otro grifo, de otra buenísima cerveza, la De Koninck… pero con su vecina lo tenía complicado.

Agradecemos a la responsable de prensa de la Oficina de Turismo de Flandes, Ángeles Alonso-Misol y a Judit Salas, del Departamento de Trade Marketing, el trato especial que siempre nos dedican.

Para finalizar quiero destacar el esfuerzo por parte de la Organización de la 33ª edición de la Feria de Turismo, FITUR quienes, a pesar de la pésima situación económica que estamos sufriendo, han sido capaces de ofrecernos una nueva edición que, a pesar del recorte de espacio y participantes, sigue teniendo ese «algo» especial que agradecemos los adictos al Turismo. Y en nuestro caso, del turismo cervecero…