Los cinco cocineros aragoneses departirán sobre la influencia española en la cocina colombiana actual

La cocina aragonesa conquista Colombia

Con Mucha Gula18/08/2010

Los cinco cocineros aragoneses departirán sobre la influencia española en la cocina colombiana actualLos cinco cocineros aragoneses departirán sobre la influencia española en la cocina colombiana actual

Cinco cocineros aragoneses salen hoy hacia Medellín (Colombia), para representar a la cocina española con motivo del Bicentenario de la Independencia del país. Las recetas clásicas y tradicionales españolas serán expuestas ante más de 16.000 profesionales del mundo de la cocina, el comercio agroalimentario y alumnos de la Universidad, en un proyecto patrocinado por Balay, en colaboración con el Ayuntamiento de Medellín y la Embajada de España en Colombia, mediante el cuál los cocineros aragoneses participarán representando a España en el encuentro Otro Sabor, que anualmente organiza la Universidad Privada de Medellín (Colegiatura Colombiana).

Este encuentro, que se celebra del 20 al 22 de Agosto, persigue rescatar, valorar y proyectar la cocina colombiana en su condición de patrimonio cultural intangible y se centra en 2010, bajo el título de «El Viejo Mundo», en la aportación de la cocina española a la actual cocina colombiana. En ocasiones anteriores se dedicó a otros enfoques como la aportación negra a la cocina colombiana o la influencia indígena.

Los cocineros aragoneses tendrán ocasión de impartir clases de cocina y charlas ante las 16.000 personas que participarán en esta cita, a la que el propio rector de la Colegiatura Colombiana, Humberto Palacio, ha invitado de forma oficial al Gobierno de Aragón. Son Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón; Miguel Ángel Revuelto, delegado en Aragón de la Asociación Eurotoques; José Ignacio Acirón, chef representante del Pabellón de Aragón en la Exposición Internacional de 2008; Enrique Barrado, cocinero y profesor del IES Miralbueno y Raúl Ruiz, cocinero, investigador y director del proyecto ALCOTEC, en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

Ajo Blanco, morteruelo, ternasco asado, salsa mahonesa, abadejo al ajo del arriero, huevos al salmorrejo, salmorejo, gazpacho, callos a la madrileña, conejo escabechado, empanada gallega, pollo a la chilindrón, torrijas y cocido (olla podrida) serán algunas de las elaboraciones que los chefs aragoneses explicarán en Colombia.

Otro Sabor 2010 propone un viaje por la comida y cocina colombianas, este año con el lema El Viejo MundoOtro Sabor 2010 propone un viaje por la comida y cocina colombianas, este año con el lema El Viejo Mundo

El exhaustivo trabajo de investigación realizado por especialistas en Cocina, Historia y otras materias, permitirá a los cocineros explicar cuál fue el aporte de la cocina española y de la Corona de Aragón en aquel momento histórico del encuentro de dos mundos. Textos de los autores españoles Xavier Domingo, Nestor Luján, Teodoro Bardají, José Estaban, Manuel Martínez Llopis, Jaume Fábrega, entre otros muchos; y de los americanos Lácydes Moreno, Germán Patiño, Mauricio Bermúdez, Sophie D. Coe, Lucía Rojas, Luz Marina Velez y Débora Chomski, igualmente entre otros, han sido esenciales en la preparación de las ponencias y explicaciones que tanto los cocineros como el propio director del Plan de Gastronomía ofrecerán en Medellín.

También se organizarán dos charlas para los alumnos de la Universidad de Medellín: en la primera se debatirá sobre la actual situación de la gastronomía en el mundo, analizando las tendencias que se observan en este momento, mientras que en la segunda , y ante un grupo de 62 microempresarios de la ciudad, se intercambiarán opiniones sobre las posibilidades de negocio y de proyección que la gastronomía puede ofrecerles.