
La Cocina de la libertad
El libro es un análisis acertado del pasado, presente y futuro de la gastronomía española.
El autor, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, es una autoridad en el mundo gastronómico europeo y ha querido hacer con este libro un análisis y/o reflexión sobre lo que hemos vivido en las últimas décadas, en relación con los cocineros y la comida. Rafael Ansón ha utilizado un lenguaje muy periodístico e incluso la propia edición, con más de 150 fotografías, es casi un anuario. Tiene, no obstante, anotaciones históricas, pasadas y casi recientes y, sobre todo en la segunda parte, una visión muy atinada sobre lo que está ocurriendo, que el autor cifra en lo que denomina las cuatro eses de la gastronomía: saludable, salidaria, sostenible y satisfactoria. El libro también se detiene en las Academias de Gastronomía, tanto la nacional como las internacionales, con referencias habituales a los cercanos e Ansón, que son muchos, la última en el libro su propia hija Alejandra.
Quizá el mayor mérito del libro y de su autor es esa capacidad de tender un puente entre ese pasado académico de señores y señoras bien disfrutando de la buena mesa, en tiempos en los que se pasaba hambre, enlazándolo con un nuevo tiempo, el de la cocina de vanguardia española como motor económico y también como referente mundial. Muchos detestan esa parte anterior en Ansón, pero ninguno nos podríamos atrever a deslegitimar lo que ha conseguido y cómo ha trabajado por potenciar nuestra cocina.
Un libro que nos ayuda a comprender qué ha pasado, qué está pasando y hacia dónde vamos, y en esa medida resulta muy interesante, además de ameno.
Título:
La cocina de la libertadCategoría:
Literatura GastronómicaAutor:
Rafael AnsónEditorial:
La Esfera de los LibrosPáginas:
320Formato:
Tapa duraISBN:
9788490608401Precio:
34,90 €Fecha de publicación:
Nov 2016