La compañía de animación Disney lleva 100 años acompañando a generaciones y generaciones de niños, iluminándolos con sus hermosas historias de princesas, villanos y guerreros. Pero, ¿alguna vez te habías fijado en la gran presencia que tiene la gastronomía en muchas de sus películas? 100 años dan para mucho, así que hoy conocerás algunas de las recetas utilizadas en estos films que tanto nos enamoran a grandes y pequeños, algunas son muy conocidas y otras quizá pasan desapercibidas durante la cinta.
El Gumbo de Tiana y el Sapo

Una de las tramas principales de la película Tiana y el Sapo era la obsesión de Tiana por conseguir su propio restaurante. En este quería preparar platos típicos de la comida sureña como los buñuelos, y muy especialmente el gumbo. Este último plato se menciona en repetidas ocasiones a lo largo del largometraje por ser el plato especial que ella preparaba con su padre.
El Gumbo es un guiso típico de la ciudad de Nueva Orleans, donde está ambientada la película, aunque se prepara en todo el estado de Lousiana. Tiene sus orígenes en la cocina de los esclavos africanos, y es un plato lleno de sabores y matices. Entre sus ingredientes podemos encontrar las especias cajún, pollo y la okra, una especie de verdura que hace de espesante en el plato.
Tostadas de Aguacate y Huevo a la plancha de Mundo Extraño

Mundo Extraño ha sido la última película estrenada por la compañía Disney. En ella nos adentramos en un nuevo mundo llamado Avaloria que nos hace reflexionar sobre la gran importancia del cambio climático.
En esta cinta podemos ver como el protagonista, Searcher Clade, cocina en varias ocasiones para su familia. Si bien en muchas de estas escenas no se puede distinguir qué está cocinando, hay en una en especial que claramente podemos ver como prepara unas tostadas de aguacate con un huevo a la plancha. Es curioso como esta última película se ha adaptado a los nuevos desayunos.
El mayor Festín jamás servido: La Bella y la Bestia, un clásico de Disney

La Bella y la Bestia es una de las películas más reconocibles del universo Disney, y a la hora de hablar de gastronomía es un imprescindible. Cuenta con una canción dedicada exclusivamente, como bien dice su nombre, a un festín. Es increíble ver como se despliegan todos los platos al son de la música, nada podía faltar, ragú, suflé, hígado de pato… Es sin duda la referencia más clara a la gastronomía, pues toda la canción trata de complacer el estómago de esta valiente princesa.
La recurrente manzana: Blancanieves, Encantada y Los Descendientes

Blancanieves fue el primer largometraje producido por Disney. Consiguió un hito en el mundo de la animación, y a partir de ahí su carrera no hizo más que ascender. Esta película giraba en torno a una manzana envenenada, más concretamente era una Red Delicius científicamente hablando, que sería la causante de la muerte de la joven Blancanieves.
Este mismo símbolo ha sido usado más adelante en diferentes producciones, las más recientes y destacadas son las películas de Encantada y Los Descendientes. Esta última es una trilogía filmográfica, y en todas ellas se hace referencia a las manzanas como un arma, es más, el propio logotipo de la película simula la letra “D” utilizando una manzana. En la primera película se utiliza como un conjuro de seducción, y en la segunda parte como un liberador del control, aflorando los instintos más primarios de los estudiantes.
Por otro lado, en la película de Encantada se buscaba recrear todos los estereotipos de princesas que se habían generado en la industria. Es por ello que podemos ver una malvada madrastra, un dragón, un príncipe, y sobre todo una manzana de caramelo envenenada.
La Pasta en Disney: de La Dama y el Vagamundo a Ratatouille

Para terminar vamos a ver seguramente las dos películas más icónicas de Disney cuando pensamos en gastronomía, La Dama y el Vagamundo y Ratatouille. Las dos escenas más famosas de estas películas giran en torno a la comida, por una parte, un beso inocente concebido a raíz de un plato de espaguetis. Y por otro lado la capacidad de conquistar el corazón del crítico gastronómico más duro de todo París con un plato de su infancia.
Hemos podido ver algunas de las películas más famosas de Disney, aunque nos hemos dejado muchas por el camino. Brindemos como el crítico de Ratatouille por 100 años más de mágicas historias que nos hagan emocionarnos y sentirnos niños otra vez.