Innoval Alimentaria

La comida del futuro: saludable, práctica y con sabores de siempre

Alimentaria, la feria de la alimentación que se celebra en Barcelona, aportó múltiples novedades y tendencias que marcan lo que comeremos a partir de ahora.

Marta Burgués24/05/2018

Innoval (Imagen: Alimentaria 2018)Lo healthy no solamente está de moda, sino que parece afianzarse en el mercado de la alimentación. Entre las novedades vistas, una gran parte se orientan a reducir significativamente la cantidad de azúcar, sal y grasa de alimentos y bebidas, mientras que los ingredientes ecológicos, los preparados listos para comer, los platos horneados que sustituyen a los fritos, los superalimentos y las propuestas de loncheados veganos dibujan algunas de las propuestas que veremos pronto en el supermercado y restaurantes.

Uno de los ejes centrales de tales tendencias es The Alimentaria Hub, Innoval, el espacio de Alimentaria que muestra más de 300 alimentos y bebidas que acercan la innovación a los profesionales y consumidores. Pero la feria cuenta también con muchas otras propuestas. Os contamos algunas de las más celebradas que vimos allí.

Huevo cocinado a baja temperatura

La empresa Granja Campomayor, de Lugo, presentó esta novedad que, además, obtuvo varios galardones en los Premios Innoval 2018 correspondientes a las categorías Retail, Horeca, Productos frescos y Refrigerados no lácteos, Practicidad, y Salud y confianza. El huevo a baja temperatura es un producto que, dado su complejo y minucioso proceso de cocinado, sólo se elaboraba en la alta cocina, pero ahora está a nuestro alcance. Se cocina dentro de la propia cáscara y, una vez abierto, consigue un punto de cremosidad idóneo, tanto de clara como de yema, que debe quedar un poco líquida.

Desde la empresa explican que con ello consiguen una perfecta trazabilidad y máxima garantía de calidad. Es un producto ideal para la creación de platos a todos los niveles: aperitivos, entrantes, platos principales, catering, etc. Y, además, el huevo cocinado a baja temperatura, es regenerable.

Aceitunas esferificadas by Albert Adrià

Aceitunas esferificadas

Estas aceitunas, que se deshacen en la boca nada más probarlas aportando nuevas sensaciones y un factor sorpresa, están elaboradas a partir de una receta de elBulli y recibió el Premio Innoval en el apartado Aceites, vinagres y condimentos. Las perlas o esferificaciones se pueden comer solas en una cucharita como aperitivo (que es como las suelen servir en Tickets o en Bodega 1900 de Adrià), o bien aplicarse en diferentes recetas, tanto frías como calientes. Nos explican que se hacen con el jugo de varias aceitunas y un toque de piparra vasca.

En su stand también vimos las aceitunas, de reciente lanzamiento, con sabor picante de chili Chipotle, al igual que sus Perlas de Vinagre de Granada.

Yogur cremoso inspirado en la tradición

Yogur cremoso de Danone

Danone es una firma de referencia y acudió a Alimentaria con diversas novedades, entre ellas la que obtuvo el premio Innoval en Lácteos y derivados: el yogur cremoso inspirado en la tradición «Edición 1919», año en que se fundó Danone en Barcelona. “Este producto quiere rendir homenaje al año en que se originó la empresa, pensando en que en 2019 cumplimos 100 años”, explicó a Con Mucha Gula Raúl Hernando, director de ventas del canal impulso. Se trata de un yogur azucarado, realizado con una fórmula que recuerda bastante a los yogures del principio. “De hecho, hemos recibido cartas de consumidores que nos dicen que el sabor les recuerda mucho a cuando ellos empezaron a consumir yogures”.

La marca también va a lanzar novedades en breve, que vienen a apoyar esta tendencia con lo saludable en la alimentación. Por ejemplo, los yogures líquidos, perfectos para desayunos y meriendas. “Pueden mantenerse fuera de la nevera unas cuatro horas y es un snack mucho más saludable que lo que solemos comer a esas horas”. Además, presentarán en breve su nueva marca de desnatados triple cero por ciento: 0% grasa, 0% azúcares añadidos y 0% edulcorantes artificiales.

Variedades de tomates

Kumato Gran SaborLa huerta está en boga. Nos gusta consumir productos frescos, sanos y con buen sabor. En Innoval hubo muchos productos de este estilo, como Kumato, de Syngenta, que mostró nuevas variedades: Kumato Gran Sabor, una versión gourmet del tradicional Kumato, pero de edición limitada, con una forma más redondeada y una textura muy suave; Kumato Tropical, muy interesante por su aroma y sabor excelente, que recuerda al de frutas tropicales como el plátano y la banana; y Baby Kumato, un nuevo cherry alargado, con una textura muy crujiente y un sabor muy dulce y con el toque de acidez óptimo.

Croquetas de gintónic

Azules por fuera y blancas por dentro. En Congelados Maheso han reinventado las croquetas y trajeron las de gintónic (una de las atracciones de esta edición de Alimentaria) que, sobre todo, llaman la atención por su color azul intenso. También vimos las verdes, de guaraná y espirulina, las de texmex, y hasta las de frutas exóticas, con maca y mango, muy dulces y aptas para los postres.

Snacks y Confeti de Jamón y Chorizo

Snacks de vacuno

La carne también trae sorpresas. En este caso, y recibiendo el premio a la categoría cárnicos y derivados, la firma Hijo de José Martínez Somalo presentó un producto deshidratado crujiente con alto valor proteico y reducido en grasa, mientras que también vimos los snacks de carne de vacuno proveniente de la agricultura ecológica, deshidratada, curada y cocinada de Bell España. ¿Su particularidad? Alto contenido en proteínas, bajo contenido en grasas y azúcares, sin gluten y sin lactosa.

Pizza de KitKat

Suena extraño, pero ya hemos visto y probado pizzas de Nutella y están buenísimas. Otro éxito del salón es esta pizza, aquí poco tiene que ver la salud, surgida de la unión de Telepizza y Nestlé Professional y para comer de postre. Elaborada con masa fresca de pizza estirada a mano en el momento y cubierta de trozos de KitKat, se sirve para poder dipear la crema de chocolate.

Bebida de infusión de té japonés no dulce

Umaicha, té verdeOtro premio a la innovación en la feria, esta vez en el apartado Aguas, Refrescos y cervezas, fue para Umaicha, auténtica infusión de té verde japonés sin azúcares ni edulcorantes. Estos tés se elaboran con una técnica única por infusión directa de hojas de té importadas de Japón, nunca de concentrados de infusión ni de extractos de té. No llevan colorantes o aromas añadidos y sus ingredientes son 100% naturales. Hay tres variedades, pues además del té verde japonés, están el té verde tostado y el té verde con arroz integral tostado.

Ginebra sin alcohol

La Ginsin, de Industrias Espadafor, es todo un hallazgo, porque supone la primera bebida con los mismos ingredientes y aromas que la ginebra, aunque sin graduación alcohólica. Se presenta en tres variedades: 12 Botanics, Strawberry y Tangerine.

Loncheados veggies

Loncheados veggies de NoelLa sustitución de los productos procesados por otros más sanos es una de las metas de médicos y nutricionistas, y los consumidores quieren moderar el consumo de carne, por lo que buscan otros productos. En este caso, una de las innovaciones vistas en Innoval fueron las lonchas veganas con sabor a salami o mortadela de Biogran o la línea Vegalia de Campofrío, con lonchas vegetarianas con espárragos o con pimientos. Mientras que Noel Alimentaria, con su línea Veggies, pisa con fuerza con la loncha de mortadela, con un 0% de carne y elaborada con clara de huevo de gallinas camperas y aceite de oliva virgen, además de la hamburguesa de quinoa al curry.

Batido de turrón liofilizado

El Almendro línea CubitsEste producto, de Turrones Manuel Pico, recibió otro premio Innoval a la innovación. Se trata de un batido  natural elaborado a base de miel y almendras, “un fruto seco saludable y muy nutritivo, con muchos beneficios para la salud, como los antioxidantes, gran aporte de calcio, y las vitaminas E, B12, D y B9”, destacan desde la empresa.

Por su parte, El Almendro dio a conocer su línea Cubits, snacks ligeros con un 30% de almendras y tres sabores: caramelo, chocolate con leche y chocolate blanco con frambuesa.