Tras estos duros meses de confinamiento y con el buen tiempo llamando a nuestras puertas, las ganas de viajar y de sentir la brisa del mar acariciando nuestro rostro han pasado de sueño a necesidad. Además en estos momentos es imprescindible que entre todos contribuyamos a reactivar nuestra economía. No se me ocurre mejor manera que disfrutando de las numerosas bondades de nuestro hermoso país. La ocasión perfecta para disfrutar de sus paisajes, sus playas, su clima y, como no, de su deliciosa gastronomía.
Con Mucha Gula ha estado siempre al lado de nuestros cocineros, de los restaurantes, de nuestros productores y los productos de nuestras tierras. Ahora más que nunca vamos a seguir haciéndolo con el apoyo de todos ustedes. Por eso les proponemos un viaje, una aventura que trasciende lo culinario a la Comunidad Valenciana. Un destino que aglutina todo lo que anhelamos: Cocina de calidad en un entorno único y privilegiado.
Calidad y reconocimiento, el tándem perfecto de nuestros chefs

Numerosos chefs al frente de establecimientos distinguidos con galardones como los Soles Repsol, las Estrellas Michelín o los Bib Gourmand, son los embajadores de excepción y la mejor carta de presentación de esta bella región.
Una cocina mediterránea de mercado que prioriza el producto del territorio. Interpretada en los fogones por nuestros excelentes cocineros: Quique Dacosta, Cristina Figueira, Kiko Moya, Ricardo Camarena, Susi Díaz, Begoña Rodrigo, Marta Devesa, Francisca Pascual Belda, Mariela Abastos, Adrián Merenciano, Fernando Navarro o Raúl Resino. Todos ellos y muchos otros han logrado posicionar a la Comunidad Valenciana en un destino que va más allá del turismo de sol y playa.
Un destino muy sabroso con una más que sugerente red gastro-turística que bajo el lema “L’Exquisit Mediterrani”,persigue consolidarse en el mapa culinario de nuestro país, no solo como un referente, sino también como uno de los preferidos por el turismo nacional e internacional.
El entorno como despensa

El paisaje ejerce de inmensa y variada despensa que abastece las cocinas de la amplia red de hostelería. Cítricos, alcachofas, caquis, arroz, nísperos, granadas, almendras, cerezas, uvas, chufa, pescados y mariscos, aceite, vino…
Muchos de ellos están acogidos a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. La D.O.P. Arroz de Valencia, la D.O.P. Alcachofa de Benicarló, la D.O.P. Kaki Ribera del Xuqer, la D.O.P. Chufa de Valencia, la D.O.P. Granada Mollar de Elche, la I.G.P. Cerezas de la montaña de Alicante o la I.G.P. Jijona y turrón de Alicante. El protagonismo de las aguas del Mediterráneo tiene desde 2017 su propia identificación, el Peix de llotja, que anima a consumir el rico y variado pescado local y de temporada, una buena manera de cuidar nuestros mares. Un suculento ejército de ingredientes sin los cuales su rica tradición culinaria sería otra bien distinta.

Por supuesto, en una buena mesa, no puede faltar el vino. Para saber cuál maridará mejor con las distintas opciones de la carta, lo mejor es recorrer alguna de sus tres rutas del vino: La de Utiel-Requena, la D.O.P. Alicante y la I.G.P. Castellón, a las que próximamente se sumará una cuarta, la Ruta del Vino de D.O. Valencia. O sin levantarnos de la mesa probar cualquiera de sus vinos y para finalizar una copita de Fondillón y un brindis con un D.O.P. Cava de Requena.
Los cerca de 500 km de costa nos permite no solo disfrutar de su agradable clima y de sus playas, además nos proporciona experiencias únicas de carácter lúdico y didáctico, por ejemplo: pesca-turismo. Una actividad que consiste en acompañar a los pescadores durante una jornada a bordo de su embarcaciones. Una original y necesaria forma de concienciarnos sobre su ardua labor para que nosotros podamos disfrutar de los frutos del mar en nuestros platos.

Así que cuando piensen en su próximo destino vacacional déjense llevar por todos estos aromas y sabores. Imagínense recorriendo sus playas, las aguas de su albufera, descubriendo su desconocido interior en lugares como el Alto Maestrazgo en la provincia de Castellón, pasear por los pueblos y ciudades: Requena, Morella, Valencia, Cullera, Castellón, Calpe, Ares del Maestre, Alicante… Tienen mucho donde elegir en la “exquisita” Comunidad Valenciana, un destino a pedir de boca.