La D.O. CAVA consigue un nuevo récord histórico en 2021

La D.O. CAVA consigue un nuevo récord histórico en 2021

La denominación de origen CAVA demuestra su capacidad para atravesar fronteras y llegar a consumidores internacionales.

Natalia Martínez17/03/2022

A pesar de lo complicado que ha sido 2021, la D.O. CAVA ha alcanzado un volumen de ventas de 252 millones de botellas. Esto significa que esta denominación de origen creció un 17,3%, el pasado año.

Este crecimiento se cimenta sobre dos pilares fundamentales: el consumidor internacional y la apuesta por la sostenibilidad. En cuanto al primer factor, el 71% de ventas de CAVA están dirigidas a mercados exteriores. Siendo Alemania el principal consumidor de este producto.

En cuanto a la apuesta por la sostenibilidad, los CAVAS ecológicos crecen un 65%. Este crecimiento está impulsado por el objetivo planteado para 2025 de transformar en 100% ecológico todo el segmento de la Guarda Superior; es decir, de los CAVA con más de 18 meses de crianza.

Botellas de cava durante la crianza

Estos datos han avivado el discurso del presidente de la D.O. CAVA Javier Pagés, quien ha asegurado que: «Como D.O. basada en el origen, en nuestras viñas y en las largas crianzas, tenemos una gran responsabilidad y una oportunidad única de dirigir el éxito incuestionable del CAVA hacia cotas aún más altas«.

Finalmente, la vista queda puesta en 2022, año en el que se podrán ver los primeros sellos de calidad bajo la nueva normativa de la indicación de origen y segmento de producto. “Poner en marcha esta nueva normativa es un gran desafío y, al mismo tiempo, un gran logro de todos los asociados de la D.O. CAVAconcluye Javier Pagés.