La despensa japonesa

Ingredientes y combinaciones Oriente - Occidente

Jesús Sánchez Celada27/07/2020

Cuenta Toni Massanes (director general de la Fundación Alicia) en el interesante prólogo del libro que «cada nuevo ingrediente es pues una oportunidad de hacer platos innovadores, creando o modificando recetas, pero representa a la vez un reto a la hora de utilizarlo y combinarlo adecuadamente«.

Este libro habla precisamente de eso, de como utilizar ingredientes de la cocina japonesa desconocidos para la mayoría de nosotros (o al menos desconocidos desde el punto de vista del cocinado), de sus características, sus olores, sus texturas o sus valores nutricionales. Por ello el subtítulo del libro habla de «diálogo» porque la cocina entre diferentes culturas no deja de ser eso, una conversación en la que cada una de las partes pone sobre la mesa sus puntos de vista y llegan a una conclusión común.

Saber que Unagui kabayaki es la Anguila de agua dulce es interesante desde un prisma meramente teórico pero si además tenemos la información práctica de como utilizarla, sus características organolépticas y los mejores consejos para incorporarla en nuestra cocina occidental, la información se convierte en un tesoro.

Además, cuenta con excelentes recetas japonesas de chefs como Albert Adriá, David Arauz Oriol Balaguer o Arnau Muñío.

Un libro de máxima utilidad tanto para profesionales como para aficionados amantes de la cocina y de la innovación, para aquellos que buscan nuevos sabores y nuevos ingredientes que añadir a sus menús. Excelentes las fotografías de Joan Pujol-Creus

Título:

La despensa japonesa

Categoría:

Cocinas del Mundo

Autor:

Fundación Alicia & Udon Asian Food

Editorial:

Abalon Books

Páginas:

252

Formato:

Tapa dura

ISBN:

9788412096736

Precio:

28,02 €

Fecha de publicación:

Jun 2020