La dieta de los 31 días

Eva Celada12/06/2013

Este libro ha sido un éxito de ventas en Portugal y promete serlo en España. Su autora, una nutricionista con sentido común y experiencia, ha creado una dieta que dice haber probado ella misma, y que viene a ser proteica moderada. Lo bueno del libro es que explica exactamente qué se puede comer cada día e incluso incluye una receta del plato principal del almuerzo, lo que implica que no hay lugar a dudas: si sigues las instrucciones y eres una mujer puedes perder en un mes de 3 a 5 kilos, y si eres hombre (ellos siempre tienen ventaja) hasta 8 kilos.

Por supuesto, hay alimentos prohibidos: resumiéndolos, no se puede tomar carbohidratos salvo pan en el desayuno ni azúcares, tampoco legumbres, ni bebidas alcohólicas ni salsa, y las frutas y verduras sólo en la fase 1. Nunca comprenderé por qué no se puede tomar una manzana y sí mortadela, pero bueno, la cuestión es que funciona, al menos para sus seguidores. Lo mejor de la dieta es que si sigues el libro al pie de la letra no te sentirás sólo haciéndola.

La dieta de los 31 días arranca con una serie de datos nutricionales bastante bien planteados, en los que la nutricionista no esconde que se ha basado en las dietas Atkins y la South Beach, para seguir ofreciendo un resumen global de las cuatro fases: la primera, con una duración de dos semanas, la segunda que ocupa las dos siguientes y, si se continúa, la tercera, que es la alternativa y la cuarta de mantenimiento.

El índice glucémico, la reducción de carbohidratos, el consumo masivo de proteínas y el seguimiento detallado a través del libro por días son las claves del éxito de este nuevo método para perder peso. Como siempre, recordamos, antes de seguirlo se debe consultar al médico.

Título:

La dieta de los 31 días

Categoría:

Dietética y Nutrición

Autor:

Ágata Roquette

Editorial:

La Esfera de los Libros

Páginas:

232

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788499705224

Precio:

16,90 €

Fecha de publicación:

Jun 2013