La OCU ha publicado su informe anual sobre el coste de la Cesta de la Compra

La ética de los grandes supermercados en revisión

14/04/2010

La OCU está revisando la ética de los grandes supermercadosLa OCU ha realizado un estudio, cofinanciado por la UE, en el que ha analizado la ética de los grandes supermercados con el objetivo de comprobar cómo comercian con los proveedores de alimentos para sus productos de marca originaria en países en vías de desarrollo. Los elegidos para el estudio han sido siete grande supermercados que copan el 70% del mercado: Alcampo, Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés, LIDL, Eroski y DIA.

Una de las conclusiones más llamativas es que niguno de los estudiados quiso hablar con la OCU. Los consumidores quieren buenos precios, pero no a toda costa, y piden prácticas comerciales ecuánimes, pués se preocupen de las repercusiones sociales. Además, la responsabilidad de los supermercados es mayor en el caso de las marcas propias, debido a que la capacidad para controlar la cadena de producción es total. Para evitar los abusos hay que establecer condiciones razonables en sus contratos y establecer un sistema de control transparente. Tras el análisis, la OCU ha afirmado que ningún hipermercado esta a la altura de sus expectativas relacionadas con los proveedores de alimentos en países de desarrollo. Pero esto no significa que no recibieran buenas puntuaciones: Alcampo recibe la nota más alta, seguida de Carrefour y Mercadona.

La OCU anima a los consumidores, para intentar cambiar ciertas actitudes de la empresa, a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Solicitar en el supermercado información sobre sus políticas de responsabilidad social.
  • Pedir que aumenten el surtido de productos de comercio justo.
  • Exigir a nuestros supermercados que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos y unas condiciones justas para sus proveedores.

Fuente: OCU
Imagen
: MollySVH