La Feria Internacional del Vino Ecológico se presenta en Madrid

Con Mucha Gula30/04/2010

Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación de la Feria Internacional del Vino Ecológico.

Partiendo de un germen de 13 inquietas bodegas navarras, y a instancia de la Asociación Navarra de Empresas de Producción Ecológica, surge la iniciativa que ha dado lugar a la primera edición de la FIVE, nacida con vocación de convertirse en el referente de los vinos de producción ecológica del Sudoeste europeo, y que ha llegado a aglutinar 52 bodegas españolas, portuguesas y francesas.

Se puso de manifiesto el dulce momento de demanda por el que pasan estos tipos de vinos a nivel mundial. Vinos que reflejan el carácter del terruño y del clima de donde vienen de forma más nítida que el de los vinos convencionales. No son vinos mejores ni peores a priori los unos que los otros; simplemente, son más auténticos.

«El crecimiento de la agricultura ecológica implica también la reactivación del espacio rural, y es una clara apuesta por productos de calidad que se producen respetando el medioambiente«, explicó Ignacio Bidegain, mientras que Edorta Lezaun aseveró que «hay un espacio, cada vez más importante, para vinos de calidad y con carácter específico, que huyen de los estándares. Esa diferencia es el punto fuerte de los vinos ecológicos, y el carácter y diversidad de los vinos proviene directamente de las prácticas de cultivo«.

El Delegado del Gobierno de Navarra, Salvador Estebanes Eraso, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto regional e internacional, ya que es una prueba más de la pujanza del sector vitivinícola en Navarra, y una clara apuesta por transformar la comunidad foral en una referencia del vino ecológico.

Con una vuelta más de tuerca en esto de la ecología, aparecen algunas bodegas biodinámicas, como es el caso de la rondeña F.Schatz.

FIVE está dirigida a los diferentes profesionales del sector del vino: productores, distribuidores, comercializadores, y del sector hotelero y de la restauración. Cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Navarra, del Consejo de la Producción Agrícola de Navarra y de FEPECO (Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos). FIVE también cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra, ICAN-Reyno Gourmet, Denominación de origen Navarra y de Caja Rural de Navarra.

Marquen en su agenda los días 11 y 12 de Mayo para estar en Pamplona y poder descubrir estas obras, en las que la intervención humana es mínima.