Minerva Company junto al carro de helados en el que su abuelo, José Brotons Picó, comenzó a vender helados en 1927

La Flor Valenciana: Helados artesanos deliciosos en el centro de Ávila

Eva Celada01/07/2010

En nuestra memoria gustativa el helado es dulce, como lo son los momentos de nuestra infancia en los que los hemos tomadoEn nuestra memoria gustativa el helado es dulce, como lo son los momentos de nuestra infancia en los que los hemos tomado

En nuestra memoria gustativa el helado es dulce, como lo son los momentos de nuestra infancia en los que los hemos tomado. Los helados artesanos se preparan en un obrador con maquinas mantecadoras, y se suelen comercializar en la misma heladería donde se fabrican, con lo cual la cadena de frío se mantiene intacta.

La heladería La Flor Valenciana es una de las más prestigiosas de Castilla y León, y también la más antigua de Ávila, ya que se fundó en 1927. La cuarta generación continúa haciendo helados artesanos, bajo la dirección de Minerva, nieta del fundador, José Brotons Picó, nacido en Alicante y que se enamoró de la capital  y se instaló en ella, vendiendo sus famosos helados en un carro que hoy sirve como decoración en la heladería. «Los helados los hacía primero mi abuelo, después mi padre y ahora mi hijo y yo. El otro día hice uno de queso Mascarpone y albaricoque que está buenísimo» nos dice Minerva, que tiene casi cien variedades distintas de helados, el último el de Oreo. Todas las variedades son dulces: “Yo voy todos los años a las ferias del helado, y aunque hay helados salados -los hacen hasta de fabada- los que más gustan son los dulces, y esos son los que hacemos nosotros porque son los más ricos”.

Un helado, para ser bueno, según la propietaria, tiene que tener buenos productos: leche, mantequilla, azúcar… «Mi abuelo nos enseñó que hay que dar siempre calidad. El de turrón lo hacemos con los turrones que nosotros mismos fabricamos, y eso es lo que distingue un buen helado artesano». En la heladería también se venden «platanitos», un helado que ya se hacía cuando ella nació, y que se prepara con helado de plátano envuelto en dos obleas con forma de plátano. «Hay gente mayor, que no vive ya en Ávila, y  que viene a pedirlos porque les recuerda a su infancia”.

Minerva Company junto al carro de helados en el que su abuelo, José Brotons Picó, comenzó a vender helados en 1927Minerva Company junto al carro de helados en el que su abuelo, José Brotons Picó, comenzó a vender helados en 1927

Helado de Nube, de pistacho iraní, de turrón artesano, de menta y chocolate, de té verde, de mantecado, de leche merengada… son sólo algunas de las delicias de esta magnífica heladería artesana, que no para de innovar. En la actualidad, el obrador está trabajando con helados de Mojito, Ferrero Roche y Rosas. «Durante semanas investigamos en nuevos sabores, los hacemos y los probamos, incluso los sacamos, y según la salida que van teniendo, los dejamos o los retiramos».

Los productos con los que se realizan los helados son de primera calidad. Así, hoy toca hacer helado de plátano y se han comprado doce kilos. Tienen que estar en su justo punto de madurez, porque si están algo pasados no quedan bien los helados, pero si están sin madurar aportan poco sabor. En la heladería se vende también horchata de chufa, siendo uno de los pocos establecimientos de Castilla y León, y casi de España, donde se hace la horchata natural, que sólo lleva chufa, agua, azúcar y una ramita de canela. Sus propiedades nutricionales son enormes, y mucha gente la toma de forma habitual sustituyéndola incluso por la leche en casos de intolerancia.

La Flor Valenciana elabora innovadores helados, todos ellos con productos de primera calidadLa Flor Valenciana elabora innovadores helados, todos ellos con productos de primera calidad

Un helado artesano es una perfecta merienda para el verano, tanto para niños como para mayores, ya que contiene leche, azúcar y el producto que le da sabor, normalmente fruta. Aunque hay decenas de sabores, el helado preferido de la dueña, Minerva Company, y de quien escribe estas líneas es el de mantecado, que en cucurucho de deliciosa galleta crujiente resulta completamente delicioso. También la leche merengada es un manjar que no hay que perderse cuando se va a esta heladería, con una pizca de canela o mezclada con café.

La Flor Valenciana está en la Plaza del Ejercito nº 5  de Ávila, su teléfono es el 920 22 17 65 y su web www.laflorvalenciana.es. Si visitan Ávila no dejen de probar alguno de sus helados. Sólo por eso, la visita habrá merecido la pena… Y mucho.

Por su tradición y originalidad, la Heladería apareció en el programa «La Posada» del Canal Castilla y León, espacio que reproducimos a continuación:

http://www.youtube.com/watch?v=ofCGBN7gAS4