Los berberechos al natural se sirven dentro de una lata

La Gabinoteca: Cocina joven y divertida

Eva Celada13/04/2010

Nino Redruello junto a su equipo preparan los platos en la cocina vistaEn un espacio original y divertido, donde los muebles son distintos en cada mesa, con varios espacios: sofás, barra, pizarras como si fuera un colegio… se encuentra este restaurante que resulta una buena opción para disfrutar de una comida bien elaborada, pero presentada informalmente como si fueran tapas. Además, cada día se hacen actividades diferentes, por ejemplo los lunes hay un mago: Álvaro Casamayor, que pasa por las mesas a hacer sus trucos. El restaurante esta en Facebook, e incluso se hacen concursos de postres entre los clientes, ya que hay un postre que el cliente monta en la mesa.

Nombre: La Gabinoteca
Dirección: Fernández de la Hoz, 53 Madrid
Teléfono:  91 3991500
Página Web: http://www.lagabinoteca.es/
Tipo de cocina: Urbana, con productos nacionales, y un toque de divertimento.
Entorno: El diseño es muy urbano e innovador, realizado por el Estudio de Interiorismo Pinpong Estudio.
Servicio: Muy correcto, a través de un llamador puesto encima de la mesa se llama al camarero siempre que se desee, sin necesidad de buscarlo. Te explican bien los platos, te dan su nombre y te tratan con notable amabilidad, para que te sientas como en casa.
Accesibilidad: Buena, si se come en las mesas de la entrada.
Ambiente: Parejas, familias, amigos, grupos de gente joven y otros no tanto: todos parecen bastante felices.
Aparcacoches: No
Precio: 20-25 euros, muy buena relación calidad Precio
Fecha visita: Cena, Martes 8 de Marzo de 2010

Cocina:

Los berberechos al natural se sirven dentro de una lataComo se tratara de una cena informal, los manteles son individuales y las servilletas de tela. Pedimos diferentes tapas, y empezamos con unos Berberechos al Natural, que se sirven metidos en una lata. Bastante buenos de sabor, aunque algo duros. Después nos llega en una cazuelita de barro, el Foie. Su apariencia es de crema catalana, ya que va crujiente por arriba con un carpacio de piña, una delicia; después una Torta de camarones (2,35 euros), de buen sabor pero algo grasa. La combinación que nunca falla: Huevo con puré de patata y trufa guardando su aroma (5,75 euros), de aroma agradable, un plato curioso.

El perrito caliente con pedrigí, servido en una caja de cartonPido expresamente un Bocadillo de calamares, ya que tienen fama en la Gabinoteca. Se hacen con chipirones, el pan es muy tierno y los calamares deliciosos. Nos llega templado. Otro divertimento de Nino es el Perrito caliente con pedigrí (4,70 euros), muy buena la calidad de la salchicha, y estupendo el pan. Para quienes les guste el pescado, aconsejo la Hamburguesa de rape rebozado (5,8o euros), el pescado es jugoso, con lechuga,tomate, etc., muy bonita la presentación y una idea original.

Juan Palomo permite al cliente crear su postre y participar en un concursoDe postre pedimos Crema de Queso (3,95 euros), uno de los clásicos, deliciosa: en su punto, muy equilibrada. La inspiración de este plato se encuentra en el Restaurante Arzak, donde Nino estuvo durante algún tiempo. El último postre se llama «Juan Palomo» (7,95 euros). La idea es que el cliente confecione el postre como desee: lleva un brownie, un sifón con espuma de mango, frutos rojos… al margen del divertimento el brownie está jugoso, tierno y con un intenso sabor a chocolate.

Si se desea se puede hacer una foto del postre y enviarla por correo electrónico al restaurante, cada mes la mejor presentación gana una cena gratis. El vino, por copas, cuesta 2,10 euros.

Observaciones:

Hay una zona de sofas y mesas altas junto a la barra, donde se pueden tomar cócteles, una copa después de cenar, unos vinos con las tapas… Hay una gran variedad de bebidas: 7 ginebras, 4 martinis distintos, diez tipos de whiskis… Cada día hay un plato de cuchara, un pescado del día y una verdura también del día, por ejemplo Guiso de patatas y níscalos con jamón ibérico (4,85 euros) o Brocoli con bechamel gratinada (5,65 euros).

Calificación:

El chef Nino Redruello, que al mediodía lleva La Ancha, restaurante emblemático, ha creado un modelo de negocio que funciona en todo el mundo, en el que 20 personas dan de comer a 200 una comida desenfadada, con productos correctos y platos reconocibles, en un entorno divertido en el que la gente pueda pasar una buena velada y a precios muy económicos que desafían la crisis. Un restaurante muy recomendado para gente que desea salir y alternar  sin que le claven, comiendo bien,  de forma divertida e informal pero sin grandes sorpresas ni excelencias.

Puntuación:

6,5/10

 

Galería fotográfica: