La cocina del caribe es una expresión de intercambio de culturas, de vivencias, de grandes migraciones y sabrosas mezclas; una cocina que cuenta historias de siglos y que narra las costumbres y tradiciones de influencias tan diversas de Europa, África o Asia, con esa influencia marcada de los aborígenes y primeros pobladores de cada lugar, una cocina que grita a voces lo que lleva adentro, que tiene ritmo y que cuenta grandes historias y grandes mezclas con identidad propia y personalidad distintiva de todos los países que integran la región.
Una cocina muchas veces olvidada que va reclamado su lugar y se lo va ganando, que va rescatando ese patrimonio gastronómico que sin lugar a dudas la hace incomparable, una gastronomía que hemos ido rescatando y sobre todo dando valor a esas manos de las antiguas cocineras que dieron forma a esta cocina arraigada y cargada de sentimiento y amor. Con el compromiso de salvar la memoria histórica, esa memoria que queremos compartir con el mundo pero sobre todos que queremos salvaguardar para que crezca entre nosotros y no se vaya perdiendo con el pasar de los años, esa mezcla de influencias que muchos tenemos en común entre país y otro, entre una isla y otra que logran un hermoso hilo conductor que nos permite hablar de una gastronomía del Caribe.
La cocina del caribe es una expresión de intercambio de culturas, de vivencias, de grandes migraciones y sabrosas mezclas
El casabe, el pescado ahumada, al fuego lento o seco, con aceite de coco, okra o molondrón , pimienta y hierbas hasta formar una salsa espesa, los guisos, los fogones, la cocina en leña, la pesca, los camarones, la recolecta, los burenes, la carne de cerdo salvaje ahumaba y asaba en un enrejado de palos sobre una horqueta de leña verde, los sancochos cada cual con su propia identidad los piratas “bucaneros”, de allí su nombre y su crueldad, muy similar a los Caribes de cuya costumbre nacieron muchos platos simbólicos para nuestras culturas . El boucán también se podía arreglar salando la carne y secándose al sol entre las aves las palomas y perdices y esa manteca que se sacaba del manatí… son solo algunas de las elaboraciones y reparaciones que nos unen y que hacen tan emblemática distintivas nuestras culturas culinarias .
Celebremos la diversidad del caribe e impulsemos juntos esa cocina con ese sello distintivo de tradición que clama a voces su protagonismo y que sin lugar a dudas darás mucho de qué hablar logrando quedarse por siempre en la memoria gustativa de quien las prueba.