«La Gastronomía es tan importante como el Patrimonio Histórico»

Rosa Urbón29/10/2010

Rosa UrbónLa Junta de Castilla y León apuesta por el Turismo porque es un sector muy importante para nuestra Comunidad Autónoma, que representa un 10,5% de nuestro producto interior bruto, y de ahí el esfuerzo por promocionarlo. Dentro del Turismo, aparte de la riqueza patrimonial y natural que tiene nuestra Comunidad, también hay que tener en cuenta la Gastronomía. En Castilla y León tenemos cocineros que estan haciendo cosas muy interesantes y, sobre todo, que trabajan con el producto de calidad, como es el caso de la Micología que, especialmente en Soria, supone un hecho que nos diferencia, que hace que nuestra oferta turística pueda ser diferente a la del resto de los destinos competidores, también basados en turismo de interior, cultural y de naturaleza. Tenemos muy claro que la Gastronomía es Cultura, y por tanto es un recurso turístico muy importante, como pueda serlo el Patrimonio Histórico. Llevamos mucho tiempo trabajando en el ámbito gastronómico con presentaciones fuera de España o en otras comunidades autónómicas, y siempre vamos acompañados de cocineros de Castilla y León.

En la Comunidad tenemos muy buenos productos de calidad y también grandes cocineros que, sin perder sus raíces de la cocina tradicional, están haciendo cosas muy interesantes y estan innovando de una forma muy importante. Sólo necesitamos una mayor promoción de nuestros cocineros, pues estamos en un mundo en el que los medios de comunicación tienen un papel fundamental. En este contexto, transmitir de manera decidida que nuestros cocineros hacen un espléndido trabajo es esencial. No cabe duda que estamos en un momento dificil y hay que esforzarse en varios frentes: la Junta apoya la formación de los profesionales con programas a medida, pero no sólo de los cocineros, sino también del personal de sala, que es la cara más visible de nuestra gastronomía, para mejorar el servicio y la imágen de cara al público. Estamos trabajando la cultura del detalle: el servicio que esta en permanente contacto con el turista.

Además de el congreso de Soria Gastronómica y otros, estamos trabajando en la Ribera del Duero para que certifique la ruta del vino con una implicación total y absoluta de las bodegas, potenciando el turismo en todas las denominaciones: Rueda, Arlanza, etc. aprovechando el gran momento que están viviendo nuestros vinos que también tienen que dar resultados desde el punto de vista turístico.

A Castilla y León hay que venir por nuestra cultura, nuestro patrimonio y, dentro de nuestra cultura, por nuestra gastronomía: por las legumbres, las setas, el cochinillo, el lechazo, nuestros vinos, nuestras verduras, por su gran diversidad de productos, hay que tener en cuenta que somos la Comunidad más extensa de Europa, lo que nos da una diversidad en alimentos impresionante, sin olvidar que estamos en año Jacobeo y el Camino de Santiago es la ruta turística por excelencia de nuestra Comunidad. Tenemos muchos caminos a Santiago, y dentro del Camino más emblemático, el francés, somos la comunidad con más kilómetros del camino (400 km.), y en el entorno de ese camino se ha concentrado una gran parte de nuestro património cultural y gastronómico.

Sobre la autora

Rosa Urbón es Directora General de Turismo de la Junta de Castilla y León. Entre sus funciones se encuentram impulsar la calidad en el sector turístico, difundir la imagen de Castilla y León como destino turístico e impulsar el Patrimonio histórico, cultural, natural, etnográfico y gastronómico de la Comunidad como destino turístico.