Del 29 al 13 de junio, los setenta y cuatro restaurantes de El Corte Ingles en España ofrecerán lo mejor de la gastronomía del país luso, en unas jornadas asesoradas por el chef portugués Alexandre Ferreira, y organizadas por Turismo de Portugal y el Corte Inglés.
La carta de preparaciones portuguesas que se ofrecerán estos días comprende cinco entrantes entre los que cabe destacar la Sopa del Mar con Sabores del Campo (8,50€), tres pescados entre los que no puede faltar el Bacalao (14,9€), tres platos de carne y cuatro postres, entre los que destacaremos la Tarta de Plátano de Madeira con helado de plátano con caramelo (5,25€).
Los periodistas problamos el pasado jueves 28 de mayo un menú selección en el Restaurante de Paseo de la Castellana de Madrid en el almuerzo, con la asistencia de diferentes personalidades, bastante retraso y muchísima gente, ya que se compartía el restaurante con los clientes habituales.
El menú consistió en Pecho de codorniz sobre migas de espárragos silvestres, escabeche con ciruelas de Elvas y jalea de Touriga Nacional, la codorniz un poquito seca pero bastante resultona, después una Menestra de quesos portugueses con jamón «bísaro» frutos secos y membrillo: incomprensibles los quesos en ese punto del almuerzo, poco interesante el jamón y, por supuesto, los quesos muy buenos; tras ellos recibimos Ostras de Setúbal en salsa aterciopelada de ajo puerro, la ostra quedaba muy solapada por lo que se denominaba salsa, pero que en realidad era un crema tipo purrusalda, bien de temperatura. Impacientes recibimos el Bacalao cocinado al Moscatel y cebadita con lenguas de bacalao y cilantros: llevaba el plato unas esferificaciones nada interesantes, el bacalao estaba en su punto límite de cocción, y por las expectativas resultaba un poco decepcionante. Culminaba el menú con un Cochinillo confitado bien preparado y un postre que no pude probar -porque a estas alturas de la comida llevabamos tres horas sentados-, que consistia en El aceite en «Los Postres»: Tarta de aceitunas, Aceitunas dulces, Helado de aceite con rosmarino, Flan de aceite, Crujiente de tarta de aceite y Espuma de menta.
Los vinos fueron Quintas de Melgaco y vino verde Torre de Menagem, Quinta del Portal Porto Extra Seco, Quinta do Portal Tawny 10 años, Portal Relato Blanco 2008, Quinta do Portal Grande Reserva 2006 y Quinta do Portal Moscatel Reserva 2000.
Aunque el menú demostrativo no resultaba brillante ni por servicio: el ritmo lentísimo, sobre todo al príncipio, ni por ambiente: absolutamente ruidoso, la gastronomía portuguesa es una delicia, una buena razón para viajar el país y también para acercarse a los restaurantes del Corte Inglés, aunque mi consejo es pedir platos tradicionales, ya que de cocina de autor estamos aquí sobrados. Nos ofrecieron varias webs, www.visitportugal.com es una donde se puede encontrar información sobre su gastronomía. Desde estas páginas en breve ofreceremos un amplio reportaje sobre Portugal y su gastronomía.