El pasado Martes 12 de Abril se celebró la XXXII cena anual de investidura de la Gran Orden de Caballeros del Vino en el hotel The Dorchester de Londres. Esta Orden nació en 1984, fundada por Wines from Spain (dependiente del ICEX), y reconoce la labor de apoyo al vino español realizada en el Reino Unido por distintos profesionales.
Cada año son investidos dos Caballeros: uno de España y otro del Reino Unido, en una votación que se mantiene en secreto hasta la cena de investidura. Nombres como Mariano García, Pablo Álvarez, el Marqués de Griñón Carlos Falcó, María José López de Heredia o Álvaro Palacios, por nombrar sólo algunos, pertenecen a esta Gran Orden. Este año, Mauricio González-Gordon Presidente de Gonzalez-Byass y Beth Willard www.whatilikeaboutthiswine.com han sido los homenajeados.
Acudí, sin saber muy bien a qué atenerme, invitado por el distribuidor local especializado en vinos españoles C&D Wines y por bodegas Muga. A estas alturas de la película, a veces caes en el error de crearte una idea preconcebida de lo que te vas a encontrar. Evidentemente, es un evento para hacer contactos, conocer gente y también darse a conocer, pero durante toda la velada hubo, sobre todo, un hilo conductor, que siempre fue protagonista: el Vino Español. Y ésto fue lo genial, ya que nunca se perdió el motivo del encuentro. Las conversaciones giraban en torno a vinos, productores, zonas emergentes, estilos, uvas… Los asistentes no españoles (de Inglaterra, Canadá, Francia o Italia, entre otros países) hablaban una y otra vez de cómo se enamoraron de los vinos españoles, de cuáles fueron los vinos que les hicieron descubrir nuestro país. Me contaron en varias ocasiones cómo han ido descubriendo España a través de sus zonas vinícolas y de su gastronomía. Y ésto, viniendo de boca de quienes venían, es todo un orgullo.
En la capital de Europa estaba siendo testigo de un alegato con mayúsculas del vino y la gastronomía españoles. Ésto, cuando vives fuera de tu país, es más fácil de entender: allí habían congregadas algunas de las más influyentes personalidades del mundo del vino en el Reino Unido, unos mediáticos y otros no necesariamente. Los Masters of Wine Tim Atkin, Sarah Jane Evans o Simon Field, responsables de la revista Decanter y The Drink Business, o los responsables de compra para cadenas como Waitrose o Sainsbury; distribuidores muy influyentes como Bourdeaux Index, Berry Bros & Rudd, Boutinot, Moreno Wines, o Pepe Velo-Rego, propietario de la mencionada distribuidora C&D Wines y también Caballero de la Orden. Y así hasta 340 invitados. Se había cubierto el máximo del aforo en uno de los hoteles más glamurosos de Londres.
En la recepción se sirvió un Freixenet Elyssia Gran Cuvée y creo que unos canapés, o eso me pareció ver de lejos. Durante la investidura brindamos con un Fino Dos Palmas de González-Byass, muy muy bueno. De primer plato tuvimos Tilapia con Salsa de Mango y Chile, acompañado por un godello de la DO Valdeorras, el Neno de Viña Somoza 2014, y de plato principal un Solomillo de Ternera con Verduras Salteadas, que sirvieron con dos tintos: Dairo crianza 2013, de la DO Montsant, y Valdubón Roble 2012, de la DO Ribera del Duero. Como postre degustamos quesos españoles, muy apropiados en un evento de vinos, que sirvieron con un magnífico Palo Cortado de Williams & Humbert, Dos Cortados VOS.
De los vinos de la cena, Jerez ganó por goleada. Una pena que aún no los reconozcamos en España como se merecen, pero todo llegará. Son los mejores vinos de nuestro país y el tiempo los pondrá en su lugar. Y una última reflexión: si quisiéramos a nuestros vinos, nuestra gastronomía y nuestro país la mitad de lo que nos los quieren en el Reino Unido, otro gallo nos cantaría.