La guía Michelin reparte en Toledo 62 estrellas a los mejores restaurantes de España

Ya tenemos a los grandes triunfadores de Gala Michelin España y Portugal 2023 que este año se ha celebrado en Toledo

Jesús Sánchez Celada22/11/2022

Ya tenemos las nuevas estrellas de la guía gastronómica más prestigiosa del mundo. Si el año pasado fue el Auditorio de les Arts en Valencia, esta noche el escenario que ha acogido la gala de la guía Michelin ha sido El Palacio de Congresos «El Greco», de Toledo. Un lugar emblemático a la altura de la gran fiesta de la gastronomía ibérica.

Tal y como nos contaba el chef Ivan Cerdeño, encargado de la coordinación de la cena posterior a la gala, «Hoy nos toca comernos Castilla La Mancha». Y es que la gastronomía de la comunidad ha sido uno de los grandes atractivos de este año. García Page, su presidente, ha recordado los más de 5000 establecimientos hosteleros de la región y ha animado a otros chefs a instalar sus restaurantes en la zona»Tenemos suelo para todos».

3 Estrellas Michelin: los 12 triestrellados

En la Gala de la guía Michelin de la pasada edición, no hubo novedades en este apartado. Ningún restaurante alcanzó la tercera estrella, ni tampoco la perdió ninguno de los 11 que ya la tenían. Este año los restaurantes Atrio y Cocina hermanos Torres se suman a los demás y convierte en 13 los 3 Estrellas Michelin de nuestro país.

Así pues, la lista de los restaurantes con 3 estrellas Michelin son:

  • DiverXO, de Dabiz Muñoz
  • Martín Berasategui, de Martín Berasategui
  • Cenador de Amós, de Jesús Sánchez
  • ABaC, de Jordi Cruz
  • Lasarte, de Marín Berasategui
  • Quique Dacosta, de Quique Dacosta
  • Arzak, de Elena Arzak
  • Akelarre, de Pedro Subijana
  • Aponiente, de Ángel León
  • El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca
  • Azurmendi, de Eneko Atxa
  • Atrio, de Toño Pérez
  • Cocina hermanos Torres, de los hermanos Torres

Más estrellas para los restaurantes españoles

Hay novedades tanto en los restaurantes con 1 Estrella como en los de 2. Elena Arzak, Jordi Cruz y Angel León han otrogado los reconocimientos a los 34 establecientos que este año lucirán 1 Estrella Michelin. Entre ellos: RavioXO, de Dabiz Muñoz.

Hay sorpresas también en las estrellas verdes que nacieron el año pasado y que premian a los restaurantes más sostenibles: Ambivium, Arrea!, Cancook, Casa Nova, Casona del judío, El Visco, Les Moles, Maskarada, Muxgo, Narbasu, Oba, Venta Moncalvillo y Zelai Txiki son los premiados en este apartado.

Premiados de las estrellas verdes como símbolo de los restaurantes más sosteniblesPremiados de las estrellas verdes como símbolo de los restaurantes más sostenibles

Por su parte, la antesala a las 3 estrellas, los biestrellados, suman 3 restaurantes:

  1. Deessa, de Quique Dacosta y Guillermo Chávez
  2. El rincón de Juan Carlos y Jonathan Padrón
  3. Pepe Vieira, de Xosé Torres
Los premiados a los bienestrellados 2023Los premiados a los bienestrellados 2023

Las otras novedades de este año: última gala conjunta con Portugal

Pero hay otras muchas novedades. Por una parte se ha anunciado que el próximo año se celebrarán por primera vez dos galas separadas de la guía Michelin, una en España y otra en Portugal, de forma que por primera vez los dos países separarán sus caminos en esta celebración. Una decisión más que acertada que dará más visibilidad y difusión a la gastronomía de cada región.

Otra de las novedades es la creación de un nuevo premio para reconocer el servicio de sala, especialmente presente en esta edición. Este año otorgado a Toni Gerez, del restaurante Castell Peralada.

Joan Roca, el flamante chef de El Celler de Can Roca ha sido premiado con el premio Mentor Chef Award por su trabajo como mentor de jóvenes chefs y un emocionado Cristóbal Muñoz, de Ambibium ha sido reconocido con el Young Chef Award.

Una Gala entretenida y emocionante que ha conseguido reunir, un año más, a lo mejor y más destacado del universo gastronómico de nuestro país. Larga vida a Michelin.