Comencemos con un básico de la nutrición: siempre que se pueda debemos priorizar el producto fresco frente a cualquier otro elaborado. Legumbres, verduras, carnes o pescados… cuanto más frescos mejor. Dicho esto, también es importante matizar que no estamos viviendo una situación normal y las latas de conserva son una alternativa muy interesante para incluir en nuestros menús en estos días en los que no debemos salir a la calle salvo en contadas excepciones. Con algo de imaginación y siguiendo los consejos que os daremos en este artículo, podréis preparar platos increíbles utilizando estos básicos de la despensa.
Conservación
Uno de los grandes atractivos de las latas de conserva es su larga vida útil. Aquellas que contienen productos en aceite tienen una duración de 6 años mientras que los alimentos que están conservados al natural podemos disfrutarlos durante 4 años. Un tiempo más que suficiente para poder ir renovando nuestra despensa de diferentes conservas. Para su almacenaje, y esta es otra de las ventajas, no necesitaremos más que un lugar seco, fresco y alejado de fuentes de calor.
Versátiles y variadas
Que nadie piense que las latas se limitan a los mejillones en escabeche o aceitunas. La variedad es tan extensa que podremos encontrar alimentos de todo tipo y clase conservados en ellas. Desde entrantes o aperitivos como los mencionados mejillones (en escabeche o al natural) y aceitunas pasando por ensaladas de pasta, pescados y mariscos de todo tipo, carnes o fruta enlatada, tanto conservada al natural o en almíbar. Así que cuando vayas a comprar conservar no te limites a las típicas, rebusca y encontrarás una importante variedad con la que nutrir tu despensa de platos para todas las ocasiones. Una vez tengas las latas en tu poder, podrás utilizarlas solas o combinarlas con frescos, de esa forma al alternarlos podrás obtener una mayor duración de ambos tipos de alimentos.
Ideas
Desayunos: utiliza las diferentes frutas que nos ofrecen las conservas para preparar vuestras propias mermeladas caseras.
Los entrantes como en el bar: si bien no podemos salir a tomar el aperitivo a nuestro bar favorito, eso no nos quita que no podamos prepararlo en casa. Haz unas banderillas pinchando en el palillo anchoa y aceituna o prepárate una mini tosta con un mejillón en escabeche sobre ella. Y si es un día especial, abre una lata de berberechos, añade limón y pimienta y sé féliz.
Toma pescado cuando las circunstancias no te permitan comprarlo fresco: las latas que encontramos de sardinas, anchoas, chipirones en su tinta, caballa, atún…. son excelentes fuentes de Omega 3 y Omega 6. No te limites a abirlas y comerlas, puedes hacer un espectacular paté de mejillones mezclando una lata de mejillones, una de atún y añadiéndole un par de quesitos y una cucharada de mahonesa, o unos canelones utilizando una lata de atún al natural. ¡Prueba a hacer un arroz blanco con los chipirones en su tinta y repetirás!
Verduras que no falten. Para preparar las verduras que encuentres en las conservas, únicamente tendrás que abrirlas, escurrirlas y rehogarlas con un poco de ajo y unos tacos de jamón. Otra muy buena opción es preparar unos huevos revueltos con ellas.
Salsas para todo. Puedes elaborar una espectacular salsa de tomate utilizando botes de tomate entero pelado, sofiéndolo con cebolla y ajo o una no menos sabrosa salsa de champiñones, escurriendo la lata y cocinándola con cebolla y nata.
Y desde luego, fruta. No nos olvidemos la necesidad de tomar fruta de forma diaria. Desde una macedonia de fruta que encontraremos en muchas conservas ya preparada, hasta los almíbares que serán los mejores amigos de vuestros hijos. Si quieres salir de la rutina, prueba con la piña a la plancha.
…. y 3 recetas
Berberechos rebozados
Ingredientes
- 1 lata de berberechos
- 1 limón
- Rebocina Royal (preparado instantáneo para rebozar)
- Aceite de Oliva
Preparación:
- Abrimos la lata de berberechos y escurrimos el jugo en un vaso. Reservamos.
- Hacemos triángulos con un limón. Reservamos.
- Clavamos dos berberechos en un palillo, un triángulo de limón en medio y otros dos berberechos. Hacemos tantas brochetas como nos permita la lata.
- En un plato ponemos dos cucharadas de Rebocina, añadimos el caldo de los berberechos y mezclamos.
- Rebozamos las brochetas en la mezcla resultante y freímos en abundante aceite de oliva.
Ceviche de mejillones
Ingredientes:
- 1 lata de mejillones al natural
- 1 cebolla roja
- 3 cayenas
- 1 limón
- Perejil
- Sal
Preparación:
- Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en un bol.
- Añadimos los mejillones, previamente escurridos de su caldo, y los regamos con el jugo del limón.
- Picamos la cayena y espolvoreamos sobre el conjunto, añadiéndole a su vez la sal y el perejil
- Dejamos reposar entre 30 minutos y una hora.
Patatas con chorizo
Ingredientes:
- 1 sobre de puré de patata instantáneo
- 1 brick de caldo de jamón
- 1 lata de cebolla frita
- 1 lata pequeña de pimiento morrón
- 1 diente de ajo
- Chorizo
- Pimentón y sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- En una cazuela, calentamos una cucharada de aceite y añadimos el ajo picado.
- Cuando comience a dorarse, añadimos el contenido de la lata de cebolla frita y seis rodajas de chorizo.
- Removemos, agregamos, sal y la lata de pimiento morrón, cortado en tiras.
- Mezclamos y añadimos dos vasos de caldo de jamón y una cucharada de pimentón.
- Hervimos dos minutos, retiramos del fuego y añadimos el puré de patatas instantáneo, hasta obtener la textura deseada.