La I Feria Internacional del Queso de Albacete cierra sus puertas con éxito

Con Mucha Gula26/03/2011

La I Feria Internacional del QUESO, QUESAB’11 cierra hoy sus puertas con unos satisfactorios resultados de volumen de visitantes profesionales y de contactos y reuniones mantenidas durante sus dos primeros días de celebración, dedicados exclusivamente a público profesional.

En su primera edición, la feria ha contado con la presencia de 63 expositores, procedentes fundamentalmente de Castilla-La Mancha, y de Galicia, Cantabria, País Vasco, Catalunya, Castilla y León, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares y Canarias. Los quesos de la Serra de la Estrela, considerados como unos de los mejores productos de Portugal, también han participado en QUESAB’11.

El balance de visitantes se ha cerrado con 1.300 visitas profesionales, realizadas durante los días 24 y 25 de marzo, y 1.800 visitantes de público general, que hoy han podido acceder a la feria, degustar los quesos e incluso comprarlos.

El Centro Virtual de Negocios, una herramienta informática puesta a disposición de los expositores por parte de la Organización, ha permitido cerrar, antes de la apertura de puertas, 450 reuniones con el programa de Compradores Nacionales e Internacionales de QUESAB’11. Compradores nacionales procedentes fundamentalmente de Madrid, Catalunya, País Vasco, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, y compradores internacionales procedentes de Estados Unidos, Alemania, Suecia, Dinamarca, Noruega, Francia, Portugal, Rusia, Brasil, México, Polonia, Chipre, México y China han podido conocer, de primera mano, algunos de los mejores quesos que se producen en nuestra región, y en el resto del país. El balance final de reuniones se ha estimado en 850, según datos facilitados por los propios expositores y los propios compradores.

Pasión de Vino y Queso Manchego con verduras confitadas, tapa ganadora del Restaurante ÁlvarezQUESAB’11 también ha contado en el programa de su primera edición con workshops y seminarios para profesionales en los que se han abordado, entre otras, cuestiones tan importantes como los nuevos procesos de producción, el queso como ingrediente fundamental de la gastronomía, el uso de las tecnologías de la información en los modelos de gestión, comercialización y promoción del sector quesero, la internacionalización de mercados y las rutas gastronómicas de queso.

Dentro del programa de actividades dirigidas a la ciudad de Albacete, además de la apertura de puertas en el último día de feria, desde el pasado domingo 20 de marzo y hasta hoy se ha abierto una carpa de iniciación a la cata del queso y el vino, en colaboración con la Fundación Tierra de Viñedos, que ha hecho coincidir su Programa Cultura del Vino con la celebración de QUESAB.

Junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), se ha celebrado el I Concurso de Tapas QUESAB, en el que han participado 22 establecimientos de la ciudad. El público ha podido elegir su tapa, mediante votación por SMS, y un jurado compuesto por la Organización y expertos catadores en queso ha sido quien finalmente ha concedido el premio al Restaurante Álvarez, por su tapa Pasión de Vino y Queso Manchego con verduras confitadas.