Parece que cuando hablamos de vino a granel estamos refiriéndonos a vinos peleones, cabezones o mal elaborados, en los que prima el volumen más que la calidad. El año pasado se celebró, conscientemente fuera de España, con objeto de huir de la crisis, la primera edición de esta feria promovida por españoles, y en particular por viticultores y bodegueros Castellano-Manchegos, con objeto de dar una imagen real de los vinos a granel, que cuentan cada vez con más calidad, y así aliviar los excedentes que tenemos en nuestra tierra.
La II edición de la World Bulk Wine Exhibition está cada vez más cerca, ya que se celebrará entre los días 22 y 23 de Noviembre de este año, y cada día se van sabiendo más detalles al respecto de esta feria, la única con vocación internacional dedicada al negocio del vino a granel.
En Francia, uno de los países que mayor presencia tendrán en esta edición, la consejera enológica Blandine Philibert está convencida de la necesidad de la feria. «La World Bulk Wine Exhibition puede suponer una revolución para el sector del vino a granel, sólo hay que darse cuenta de que hasta ahora no existe ningún evento de estas características y de la enorme importancia que tiene este mercado a nivel mundial«. Punto de vista con el que coincide Jörg Philipp, sumiller y especialista en el mercado vitivinícola alemán: «El negocio del vino a granel ofrece muchas posibilidades si tenemos en cuenta que resulta mucho más fácil y menos costoso generar flujo de vinos a granel que en botellas. Por otra parte, el vino a granel contribuye con un menor impacto medioambiental y este es un punto de vista que cada vez va a tenerse más en cuenta«.
La directora general del encuentro, Otilia Romero de Condés, es consciente del enorme potencial de la feria, pero también de la realidad del momento y de que a todo el equipo de la World Bulk Wine Exhibition le queda mucho trabajo por delante para hacer de este evento la cita imprescindible para todos los profesionales del sector que debe ser. «Tenemos que ser prudentes, ésta es la segunda edición y estamos trabajando duro para alcanzar e incluso superar las expectativas del público del encuentro, que no es sólo español, sino internacional. Este debe ser el año de consolidación de la World Bulk Wine Exhibition porque estamos plenamente convencidos de la importancia que una feria de estas características tiene para todo el sector«.
World Bulk Wine Exhibition nace de la necesidad de ofrecer un punto de encuentro entre compradores y vendedores de vino a granel. Un espacio único donde dar a conocer la gran calidad y variedad que existe en el vino a granel a los principales compradores de todo el mundo. La feria se celebra por segundo año consecutivo en la ciudad de Ámsterdam, un gran centro de negocios que se encuentra muy cerca de casi todas las capitales europeas, y que cuenta con uno de los aeropuertos internacionales de mayor tráfico aéreo del mundo.