La mejor forma de preparar bonito en conserva

La mejor forma de preparar bonito en conserva

Las conservas nos salvan en más de una ocasión. Aquí tenemos la de bonito del norte.

Redacción03/09/2021
Tener conservas de bonito  en casa es una buena alternativa para cuando llegas  con ganas de comer algo rico pero no hay ganas de cocinar. Y como todo, si es casero, mejor. No os presentamos una receta de preparación rápida, preparar bonito en conserva requiere paciencia. Eso si, la espera valdrá la pena.
  • 4 zanahorias
  • 2 cebollas grandes 
  • 1 cabeza de ajos 
  • 1 bonito del norte
  • 2 litros de aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel 
  • 27  botes medianos

Dificultad:

Media

Precio:

Medio

Así lo hacemos:

  1. Comenzamos calentando agua en una olla grande con 4 zanahorias, 2 cebollas, un ajo sin pelar y hojas de laurel y cuando empiece a hervir nos disponemos a echar el bonito, dejándolo cocer durante 20 minutos.
  2. Seguidamente, echamos la sal, 100 gramos por cada litro. Poco después, cuando observemos que la espina de bonito comience a separarse de la carne, retiramos y reservamos para que enfríe, aproximadamente durante 30 minutos. Continuamos repitiendo el mismo proceso con la ventresca, normalmente unos 10 minutos.
  3. Después, cuando esté frío nos disponemos a quitarle la piel, separando la carne de la espina central quedando en cuartos. Continuamos quitando la parte blanca de la carne de la más oscura sirviéndonos de un cuchillo.
  4. Toca el momento de los botes. Debemos esterilizarlos en agua hirviendo durante 30 minutos y haberlos lavado en el lavavajillas y poco a poco, vamos metiendo la parte blanca en ellos. La carne de bonito ha de llenar hasta la altura del cuello del bote y se va echando el aceite de oliva paulatinamente hasta el inicio del cuello del bote. Estarán listos después de 10-12 horas de reposo, ya que el bonito debe absorber el aceite. Comprobamos de vez en cuando y rellenamos a ras si es necesario.
  5. Continuamos poniendo las tapas a cocer en agua. En caliente, vamos tapando los botes con su correspondiente tapa. Colocamos los botes cerrados en una olla grande con agua.
  6. Hacemos una primera capa colocando un trapo y una segunda procurando que el agua quede siempre por encima de los botes.
  7. Comienza la cocción al baño maría durante una hora y media y dejándoles posteriormente que se enfríen. Poco después, los guardamos en un lugar donde no les de la luz, primero invertidos y una semana después, les damos la vuelta.
  8. El reposo debe durar 3 meses. ¡Ya tenemos nuestras latas!, deben estar bien cerradas para durar por lo menos un año en nuestra despensa.