La mejor tapa de Galicia es «Octópoda», de Rubén González y el Cafetín de Pontevedra

La Academia de la Tapa y el Pintxo ya ha nombrado la mejor tapa de Galicia en el I Campionato de Tapas de Galicia, para celebrar la cultura del tapeo.

Redacción04/05/2022

«Octópoda» ha sido la ganadora del I Campionato de Tapas de Galicia. La mejor tapa de Galicia ha sido creada por Rubén González del restaurante el Cafetín de Pontevedra y está inspirada en la cocina de aprovechamiento gallega. Es un homenaje a las pulperías y al pulpo, del que se utilizan todas las partes, incluido el caldo y la cabeza. De ahí que la presentación sea en una muñeca con el traje regional gallego.

El premio va acompañado de 1.500€ en productos Makro. Así como de un diploma entregado por Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo, entidad que organiza el evento. El ganador Rubén González agradeció profundamente este tipo de concursos a la organización «porque representan un apoyo, un impulso y una ayuda a la hostelería, sobre todo en estos momentos tan complicados«.

En el pódium lo acompaña el subcampeón Antonio Novas del Restaurante Loaira Xantar de Pontevedra, también. Mientras que, el tercer puesto ha sido para la Taberna Bardancas, ubicado en Cariño, A Coruña. Los artífices de esta tercera mejor tapa han sido los cocineros Oscar Galanadum y Ganna Alianchikova.

Cartel que anunciaba el I Campionato de Tapas de Galicia y los dos días de evento en los que se escogería la mejor tapa de Galicia

El jurado que evaluó las tapas ha estado presidido por Yolanda León del Restaurante Cocinandos, que tiene una Estrella Michellin desde 2009. Acompañada del actual campeón de España de Pinchos y Tapas, el vallisoletano Alejandro San José. También formaban parte del jurado Mitxel Suárez, actual campeón de pintxos de Euskal Herria y tercero en el concurso nacional.

Yoya Blanco, concejala de Promoción Económica, fue la encargada de abrir la gala en los salones de Finca Batacos con un discurso. En él, destacó que el gran nivel percibido por el jurado «que nos anima a organizar una segunda edición de este Campeonato y, sobre todo, a reforzar nuestra convicción de que Pontevedra será la Capital Española de la Gastronomía 2023”.

Más allá de la mejor tapa de Galicia: 10 premios más

  • Premio a la Tapa Maridaje con cerveza Estrella Galicia, Glabistró de Ourense.
  • Premio a la Tapa Maridaje con Vino Blanco de la D.O. Ribeiro, Vilar 64 de Santiago de Compostela.
  • Premio a la Tapa Maridaje con Vino Tinto de la D.O. Ribeiro, Adegas Valdavia de Cenlle, Ourense.
  • Premio a los Valores Gastronómicos, Curral Do Márquez de Rianxo, A Coruña.
  • Premio a la Estética, Central Park Coruña en Ledoño, A Coruña.
  • Premio Innovación, la Carpintería de Vigo
  • Premio a la Sostenibilidad, Restaurante Erva OCA Vila de Allariz, Ourense
  • Premio a la Tapa más Tradicional, A Fervella de Pontevedra
  • Premio a la Tapa Maridaje con Vermú, Restaurante María Manuela de Vigo
  • Premio a la participación activa en redes sociales, Adegas Valdavia de Cenlle, Ourense.

El concurso lo cerró el presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, Mikel Martínez quien se despidió con estas afectuosas palabras: «Nos vemos en los bares, nos vemos en el II Campeonato de Tapas de Galicia«.