Vuelta al cole: un 88% de los niños no desayunan adecuadamente

¿Qué deben merendar los niños?

Saber que deben merendar los niños es fundamental para evitar problemas como la obesidad infantil y otras patologías derivadas de la mala alimentación.

Redacción05/09/2016

Choco-Krispies de Kellogg’s ha llevado a cabo el estudio «Hábitos de Merienda de los niños españoles», analizando a mil madres con hijos de seis a once años. Descubre las conclusiones y preocupaciones sobre la merienda infantil actual y la creciente incidencia de la obesidad infantil en España. Descubrirás que deben merendar los niños para cuidar su salud.

La vida moderna está transformando los hábitos de los niños españoles, según revela el estudio. Aunque el 60% de las madres considera que la merienda ha cambiado significativamente desde su infancia, solo el 8% piensa que es más saludable. La obesidad infantil es una preocupación compartida por el 90% de las madres, a pesar de que el 50% de los niños elige su merienda, desafiando la percepción de las mamás sobre su importancia. Así pues, la pregunta ¿Qué deben merendar los niños? es más importante que nunca.

La disminución del juego físico en favor de los videojuegos ha contribuido al sedentarismo, aumentando el riesgo de obesidad infantil. La falta de tiempo para comer en familia también afecta los hábitos alimenticios y en la forma que deben merendar los niños. El Dr. Dalmau advierte que la obesidad infantil no solo conlleva problemas inmediatos, sino también riesgos a largo plazo como hipertensión y síndrome metabólico.

¿Sabes qué deben merendar los niños para que estén sanos y fuertes?

Cambio en las Preferencias Alimenticias

El estudio destaca que los zumos y la fruta están siendo relegados en lo que deben merendar los niños, con solo el 6% eligiéndolos como favoritos. A pesar de ello, la merienda ideal debería incluir alimentos lácteos, cereales y frutas de temporada. Esto resalta la necesidad de una mayor información sobre los hábitos nutricionales de los niños y jóvenes.

Recomendaciones para Hábitos Alimenticios Saludables

Para combatir la obesidad infantil, es esencial enseñar a los niños a comer adecuadamente desde pequeños. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener una alimentación equilibrada y variada para garantizar la ingesta de todos los nutrientes necesarios.
  • Involucrar a todos los miembros de la familia en actividades relacionadas con la alimentación, como la compra y la preparación de alimentos.
  • Fomentar el ejercicio físico regular, tanto en familia como con amigos de la misma edad, reduciendo el tiempo dedicado a la TV y consolas.
  • Dar prioridad a cereales, patatas y legumbres como base de la alimentación, controlando el consumo de grasas y proteínas según las recomendaciones.
  • Establecer un horario fijo para las cinco comidas diarias, evitando distracciones como la televisión durante las comidas.
  • No prescindir de un desayuno completo, dedicándole entre 15 y 20 minutos para mejorar el rendimiento y reducir la necesidad de consumir alimentos menos nutritivos a media mañana.
  • Realizar una merienda equilibrada, aportando 200-250 calorías con alimentos ricos en calcio y bajos en grasa total y saturada, como cereales, lácteos y frutas.
  • Consumir ocasionalmente productos no saludables ricos en azúcares simples.

En conclusión, el estudio de Choco-Krispies de Kellogg’s ha arrojado luz sobre los cambiantes hábitos de merienda de los niños españoles y la creciente preocupación por la obesidad infantil. En un mundo donde la tecnología ha alterado las actividades físicas y el tiempo dedicado a las comidas en familia, es fundamental tomar medidas para inculcar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. Al seguir las recomendaciones proporcionadas y prestando atención a la calidad de la merienda, podemos contribuir a un futuro más saludable para nuestros niños.

¡Merendar los niños de manera equilibrada es clave para su bienestar a largo plazo!