Los 50 Mejores ha premiado anoche a restaurantes de 23 países, en seis continentes, destacados por ofrecer las mejores experiencias gastronómicas del planeta. Este año, arrancando la gira mundial de destinos gastronómicos de Los 50 Mejores, los premios fueron entregados por primera vez en la ciudad de Nueva York. La lista completa de clasificados puede consultarse en la web de 50Best.
El chef propietario de Osteria Francescana, Massimo Bottura, ha ocupado el primer lugar de la lista de este año, como premio a su forma peculiar de trabajar los ingredientes tradicionales de la cocina italiana, como su Cinco Etapas del Parmigiano Reggiano, donde presenta el famoso queso de la región servido en diferentes formas y texturas inéditas, nunca antes experimentadas por mayoría de los comensales. Su menú también incluye clásicos ejecutados deliciosamente, como los Tallarines con ragut picado a mano y el Risotto cocido con jugo de ternera. Las ambiciosas creaciones del chef mantienen un equilibrio perfecto, que honra su herencia mientras se adaptan a la modernidad.
Este año ha sido excelente para la gastronomía italiana porque tiene cuatro establecimientos entre los primeros 50 restaurantes del 2016: Le Calandre en Rubano en la posición No.39, Piazza Duomo en Alba, que salta 10 posiciones hasta el No.17 y Combal.Zero en Rivoli, que también regresa a la lista en la posición No.46.
Pero España también tiene muchas razones para alegrase, ya que tiene tres restaurantes entre los 10 mejores, incluyendo el primer clasificado del año pasado, El Celler de Can Roca, que ahora ocupa el puesto No.2; Asador Etxebarri, en la posición No.10; y Mugaritz en la No.7. El restaurante Arzak, en San Sebastián, ocupa la posición No. 21. Joan Roca fue reconocido por sus compañeros con el Premio a la Elección de los Chefs, patrocinado por Estrella Damm. A su vez, Tickets de Albert Adrià, en Barcelona, quien fuera el ganador del Premio al Mejor Chef de Repostería del Mundo 2015 subió 13 puestos hasta el No.29, y el anterior ganador del Premio al Restaurante Sostenible, Azurmendi, asciende tres posiciones hasta la No. 16, mientras que Quique Dacosta, en Denia, ocupa la posición No.49.
Tres chefs franceses se llevan a casa premios individuales. El destacado maestro repostero, Pierre Hermé, recibió el Premio al Mejor Chef de Repostería 2016, patrocinado por Cacao Barry. Alain Passard, que celebra los 30 años de la inauguración de su mundialmente aclamado restaurante parisino, Arpège (No.19), ha ganado el Premio Diners Club por el Conjunto de su Obra de 2016. La chef de origen francés Dominique Crenn, quien reside en San Francisco, ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Chef Femenina del Mundo 2016, mientras que Mirazur, en Menton, ascendió a los diez primeros en la posición No.6.
Los nórdicos también han contado con importantes menciones en la lista: Noma, tras su paso por el primer puesto, ocupa ahora la posición No.5; mientras que Geranium, el restaurante danés, hace un retorno fantástico a la lista, entrando en la posición No.28. Otro retorno impresionante a la lista en la posición No. 38 es De Librije, en los Países Bajos. Por otro lado, el ganador del Premio al Restaurant Sostenible del año pasado, Relae, ubicado en Copenhague vuelve a recibir dicho título en 2016, y sube cinco peldaños hasta la posición a No.40, junto al restaurante sueco Fviken, que ocupa la posición No.41.
Estados Unidos cuenta con seis restaurantes que figuran en la lista, incluyendo el anterior ganador del Premio al Restaurante con más Potencial, Saison (No.27) en San Francisco, que es una de las cuatro nuevas entradas a la lista (junto con cuatro reingresos). Estela, en Nueva York, en la posición No.44 es también uno de los nuevos integrantes; mientras que, Alinea, en Chicago, escala once lugares para ocupar la posición No. 15. El año 2016 llega con un nuevo complemento a la cartera de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo: el Premio Ferrari Trento al Arte de la Hospitalidad, que en su año inaugural ha sido entregado al Eleven Madison Park, en Nueva York, en reconocimiento a la excelente labor de su equipo de atención al cliente, reconocido mundialmente.
Por su lado, América del Sur se enorgullece por los cinco restaurantes de esta región del continente que participan en la lista. La nueva entrada del 2015, Maido, de Perú, se lleva el Premio al Mayor Ascenso, patrocinado por Lavazza, después de ascender 31 lugares para posicionarse en el No. 13, cada vez más cerca de su coterráneo, Central, que se mantiene en el No. 4. Mientras tanto, tres restaurantes mexicanos escalan posiciones.
En la lista de este año figuran seis restaurantes de Asia. Entre ellos se destaca Narisawa, en Tokio, que permanece en la posición No.8; mientras que Restaurant André, en Singapur (No.32), y Amber en Hong Kong (No.20) realizaron un destacable ascenso de 14 y 18 posiciones, respectivamente
The Clove Club en el Reino Unido ganó el Premio a la Mejor Nueva Entrada en la Lista, patrocinado por John Paul, tras estrenarse en la lista en la posición No.26. A su vez, The Ledbury de Brett Graham, en Londres también escaló seis posiciones, hasta llegar al No.14.
William Drew, editor del Grupo de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, dijo: «Ha sido un año muy emocionante con el lanzamiento de la gira mundial y la celebración de nuestra primera gala en Nueva York. Es fantástico tener la oportunidad de homenajear un talento culinario tan variado aquí esta noche. A medida que el apetito por alcanzar nuevas alturas gastronómicas sigue creciendo, nos sentimos privilegiados por jugar un papel en este viaje de descubrimiento, así como orgullosos de reunir a esta comunidad sin par de extraordinarios visionarios dentro del sector«.
¿Cómo se elabora la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo?
La lista es creada a partir de los votos realizados por los miembros de la Academia Diners Club de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, un grupo influyente internacional conformado por 1000 líderes, aproximadamente, del sector de restaurantes. La Academia está divida en 27 regiones para abarcar todo el mundo. Cada región está conformada por 36 miembros, entre ellos un presidente, y cada miembro puede emitir siete votos, de los cuales tres tienen que ser usados para nominar restaurantes fuera de la región de dicho miembro de la Academia.
El panel de cada región está integrado por reconocidos columnistas y críticos culinarios, chefs, restauradores y gastrónomos. Basándose en sus experiencias en los mejores restaurantes en los últimos 18 meses, los miembros de la Academia preparan una lista en orden de preferencia. Para ello no existe una lista predeterminada de criterios que deben ser cumplidos; sin embargo, están sometidos a un estricto reglamento de votación.
La lista de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo es juzgada imparcialmente por los servicios de consultoría profesional de Deloitte para garantizar la integridad y autenticidad del proceso de votación y que la lista resultante de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2016 esté protegida.