Marisa Sánchez y Juan Pablo Felipe, en La Posada del Chafán

La Posada del Chaflán: cuando la gastronomía lo es todo

El nuevo universo de Juan Pablo Felipe y Marisa Sánchez en Madrid

Eva Celada03/06/2013

Marisa Sánchez y Juan Pablo Felipe, en La Posada del ChafánJuan Pablo Felipe tiene el don de reinventarse, su doble vertiente como cocinero y experto en hoteles le ha ayudado sin duda, pero él tiene esa capacidad de ver que si el barco se hunde hay que crear un nuevo barco, y así lo ha hecho junto a su mujer, Marisa Sánchez, y las treinta personas de su equipo.

Nunca un lugar para alojarse fue tan gastronómico como lo es La Posada del Chaflán, pero detrás de esa aparente sencillez hay talento y trabajo, con una obra de a cargo de Frank Akermann que ha dado como resultado 40 habitaciones abiertas y modernas, donde la habitabilidad y funcionalidad también se mastica.

Detalle de una de las habitaciones de La posada del ChaflánColores vivos y energía y dentro de cada dormitorio, baños pequeños con gran ducha, espacios depurados ecológicos y sostenibles en los que cada habitación presenta una foto mural relacionada con la gastronomía, creada por la fotógrafa Cristina Calvo, y una lectura, situada en lugares estratégicos, escrita por el cada día más irreverente Juan Pablo Felipe. Un concepto muy berlinés en el que lo principal es como te sientes.

Si ya has dormido en la habitación de la berenjena felizmente casada o en la del pulpo artista, ya estás preparado para desayunar un exquisito y selecto buffet, que se complementa con cocina caliente a la carta. Durante el resto de la mañana se puede tomar en la barra, que está soportada en un tronco de árbol, todo tipo de tapas y aperitivos. Si se desea almorzar se puede tomar el menú del día por 15 euros, con varios platos a elegir entre primeros y uno de segundo de la carta, además de un exquisito postre que completa la comida.  No hay zonas según el tipo del menú, se puede almorzar en la entrada junto a la barra y ver pasar la gente, en la terraza al aire libre pero dentro del propio recinto o en el comedor, donde unos comodísimos sofás invitan al descanso tras la comida; aunque no siempre es posible.

Hamburguesa de toro con puré de jazmínEl chef no ha renunciado a su cocina con estrellas, nos lo dicen sus exquisitas Alcachofas con presa ibérica al oloroso, también la Hamburguesa de toro con puré de jazmín… pero ahora todo resulta más acogedor, más cercano y más real.

Los menús van desde los 15 euros, como decía, pero que nos llevan a otros como el menú urbano por 25 euros, el menú selección por 40 o el de Juan Pablo por 60 euros. Sigue manteniendo una buena carta de vinos, una sala profesional y amable, y un ambiente luminoso, y no sólo por sus grandes ventanales. Además, por la noche, tras la cena se pueden tomar unas copas e incluso fuera del horario habitual tomar alguna tapa con ellas.

Todo el espacio cuenta con WiFi libre y las habitaciones dobles están disponibles a precios desde 65 euros, con desayuno incluído. Dan ganas de quedarse. Por supuesto, la aceptación esta siendo rotunda…