Hoy queremos presentaros una receta que con solo nombrarla se te hará la boca agua. Hemos conseguido mezclar dos clásicos fundamentales de la gastronomía española: por un lado, las albóndigas (un invento que está a la altura de la rueda o de la escoba) y el rabo de toro elaborado con un buen vino de Andalucía.
¿El resultado?
Un plato de esos que necesitarás varias barras de pan para mojar hasta la última gota.
Albóndigas de Rabo de Toro

Ingredientes
- 4 kg de Rabo de Toro
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla blanca
- 6 zanahorias medianas
- 1 calabacín mediano
- 1 nabo
- 10 cebolletas
- 2 hojas de laurel
- 1 pizca de sal y pimienta
- 3 litros de vino Andaluz (puede ser un tinto o un oloroso seco)
Para el puré de patata
- 1 cebolla pequeña
- 1 litro de leche entera
- 2 dientes de ajo
- 4 o 5 patatas
- 1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 pizca de sal y pimienta
- 1 pizca de orégano seco
Elaboración paso a paso
- Lo primero, cortaremos las verduras (los pimientos, la cebolla, 1 zanahoria, el calabacín y el nabo) en trozos y los doraremos en una cazuela con un chorrito de AOVE. Cuando estén doradas, añadimos el vino. Dejamos reducir hasta más o menos la mitad.
- En una sartén a fuego fuerte, doramos el rabo de toro por todos sus lados. Incorporamos a la cazuela, añadimos agua (hasta que la carne quede cubierta) y dejamos cocinar aproximadamente 5 o 6 horas a fuego lento.
- Dejamos atemperar la carne para poder manipularla de forma cómoda y sin quemarnos. Deshuesamos y desmenuzamos.
- Con el caldo de la cocción, colamos y lo reducimos 2/3 partes.
- Seguimos añadiendo en una cacerola las cebolletas y las zanahorias que nos han sobrado (todo picado muy fino). Doramos y a continuación añadimos la carne de rabo de toro. Removemos bien para que se incorporen todos los ingredientes.
- Poco a poco, vamos añadiendo parte del caldo que hemos colado hasta conseguir una textura melosa.
- A continuación, dejamos que enfríe y elaboramos las albóndigas, que meteremos en el congelador para que queden duras y no se deshagan al freírlas.
- Cuando tengamos ya las albóndigas congeladas, pasamos por harina y huevo y freímos en abundante aceite de Oliva Virgen Extra. Cuando estén un poquito doradas, las pasaremos al jugo reducido y cocinaremos unos 10 minutos a fuego medio.
Para el puré:
- En una cacerola, cocinamos el ajo y la cebolla (picados) y añadiremos las patatas cortadas en trozos medianos. Removemos todo bien y cocinamos 5 minutos.
- Añadimos la leche, la sal, la pimienta y el orégano y cocinamos.
- Cuando la patata esté blanda, trituramos.
Para emplatar:
- Servimos las albóndigas sobre la base de puré de patata.
Notas
*Contenido ofrecido en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía
