Objetivo alcanzado. El madrileño Omar Allibhoy ha recorrido más de mil kilómetros cocinando, de forma totalmente gratuita, en diferentes lugares y ante multitud de curiosos que han salido a su paso, acompañado de su colega de profesión, Daniel Campos Sancho.
Omar cree firmemente que la gastronomía de su país, la que practica en su restaurante de Notting Hill, «El Pirata Detapas«, es sabrosa y saludable. No sólo eso, sino que además afirma que resulta fácil de preparar con ingredientes de temporada disponibles en cualquier tienda, y con los utensilios habituales en un hogar. Así, él concibió su particular revolución de las tapas con el objetivo de que los ingleses, acostumbrados a una dieta poco equilibrada basada en precocinados y congelados, saborearan nuevas recetas de calidad.
Durante dos semanas y a bordo de una moto de 125 c.c. el joven afincado en Londres ha deleitado a los británicos con cocina española en espacios como el estadio de fútbol de Liverpool (Anfield), la universidad y un parque público de Manchester, o el restaurante Beckett’s Fish (Cleethorpes), sustituyendo, por ejemplo en este último, el típico «fish and chips» por Calamares fritos y Merluza a la romana acompañada con alioli y patatas con pimentón.
Pero ha habido más citas realmente insólitas: la barbacoa en casa de Alyson, en Sheffield, donde degustaron Pinchos morunos y un refrescante Salmorejo; en un pub tan inglés como The Fox Inn, Cerca de Nuneaton, cautivaron a la parroquia con Albóndigas con tomate y Pollo al ajillo. Entre bocado y bocado, infinidad de risas y alguna que otra partida de dardos.
La noticia de la aventura de estos dos quijotes contemporáneos corrió como la pólvora, y con ella aumentó la respuesta de los ciudadanos, a quienes tan solo se requería buen apetito, plato y cubiertos. Con grandes dosis de imaginación y con el recetario tradicional como guía, Omar y Daniel les han invitado a probar Tortilla elaborada con patatas chips, Fabada, ensaladas de Chorizo, tomate y cebolla, y un buen Bacalao en salsa verde.
Kilómetro tras kilómetro, han enganchado a base de simpatía y buenos alimentos. Tanto, que muchísimas personas han seguido a través de la web www.tapasrevolution.com sus aventuras y desventuras, como las lluvias de las primeras etapas o el robo de la motocicleta de Daniel en Sheffield, por la que ofreció como recompensa cocinar gratuitamente durante un año.
Cada uno de sus movimientos ha sido grabado y pronto verá la luz un documental, al más puro estilo de una road movie, sobre estos dos intrépidos cocineros y sus suculentas peripecias por la geografía inglesa. Sin duda una deliciosa aventura que conquistará a los televidentes.
Partieron con la ilusión de una gran acogida y al final de su cruzada, satisfechos por tantas anécdotas compartidas, tienen la certeza de que más de uno ha ejercido como cocinillas y preparado unas Patatas a la riojana o un Pollo al chilindrón. Y las tapas tomaron la Pérfida Albión… Si bien, apunta Omar, «la revolución no ha hecho más que empezar».