Ya está todo listo para volver. La Rioja va a ser este verano uno de los destinos más buscados. Donde todos encuentran su lugar. Y por eso han lanzado una campaña turística, “Reserva para volver, Reserva La Rioja”, en la que nos animan a redescubrir la región y todos sus atractivos… ¡que no son pocos!
LOS RIOJANOS, GRANDES ANFITRIONES
La presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, ha señalado que la campaña se enmarca en el propósito del Gobierno de “reforzar el turismo como motor fundamental para La Rioja” y, además, “garantizar que La Rioja sea un lugar totalmente seguro para los visitantes”. “Debemos estar conectados con nuestros turistas y mostrarles las maravillas que tiene este territorio”, ha indicado. “Si maravilla es tener la historia, maravilla es también tener a las riojanas y a los riojanos y en ello radica uno de los pilares de la campaña: que cada uno de nosotros sea embajador de esta tierra”.
A partir del 21 de junio, La Rioja abre sus puertas a los visitantes que han tenido que esperar meses para este reencuentro. Desde las instituciones se ha diseñado todo un plan para apoyar y relanzar el sector turístico “que es clave en nuestra región, apuntaba José Ignacio Castresana, Consejero de Desarrollo Autonómico, con una aportación del 9,8 por ciento del PIB, y ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria generada por el COVID-19. “Por eso creemos que necesita un Plan de Relanzamiento del Turismo específico, que hemos puesto en marcha desde el Gobierno de La Rioja, dotado con 7,8 millones de euros”.
El Enoturismo, la Naturaleza, la Cultura y la Gastronomía conforman estos cuatro contenidos claves que articulan el turismo en La Rioja. Más de 500 bodegas tapizan La Rioja y muchas de ellas vuelven a abrir sus puertas para conocer y catar los vinos de la DOCa Rioja. Quienes busquen naturaleza, podrán disfrutar de parajes fabulosos como la Reserva de la Biosfera de La Rioja, seguir el rastro de los dinosaurios por el valle del Cidacos, pasear por los Sotos del Ebro o practicar la bicicleta de montaña en la sierra de Cebollera, entre muchos otros planes.
La Cultura se escribe con mayúsculas en La Rioja. En la Ruta de los Monasterios se unen los caminos de la lengua y los de espíritu. Los monasterios de Suso y Yuso son la cuna del castellano. Y el Camino de Santiago discurre por paradas imprescindibles como son Nájera y Santo Domingo de la Calzada, con su famosa leyenda de la gallina “que cantó después de asada”. Por último, los amantes de la Gastronomía van a encontrar en La Rioja las mejores mesas para disfrutar del recetario más tradicional a la alta cocina: esta pequeña región cuenta con cuatro restaurantes que suman cinco estrellas Michelin.
RESERVAS CON PREMIO EN LAS REDES SOCIALES
La directora general de Turismo, Amaia López de Heredia, también ha subrayado esta invitación “a redescubrir La Rioja con el verbo ‘reservar’, que tiene significado en el turismo, pero también en el vino y en los espacios naturales protegidos, e invita a la acción a través de vivencias, experiencias e historias que crean un vínculo directo con la emoción de la situación actual, la de recuperar esas pequeñas cosas que tanto hemos echado de menos”, ha recopilado López de Heredia. “Y, sobre todo, lo hace incidiendo en valores diferenciales de La Rioja: enoturismo, gastronomía, turismo rural, naturaleza y cultura, entre otros”. Es una campaña muy especial, específica para este momento concreto, en la que queremos colaborar juntos y contar al mundo todo eso que La Rioja tiene que ofrecer”, ha apuntado.
En este objetivo se encuadra la promoción que se va a llevar a cabo en redes sociales, vinculada al intercambio de vivencias o historias e incentivada a través de un concurso. Sólo hay que pensar en lo que has echado de menos todo este tiempo. Publicarlo con una foto o un vídeo en tu perfil de Facebook o Instagram. Utilizar el hastag #ReservaLaRioja y mencionar y seguir a @lariojaturismo.
También se realizarán, a partir de la semana del 22 de junio, varias acciones de ‘street marketing’ para animar al sector del turismo y a los propios riojanos a contar ante la cámara sus planes favoritos, esas experiencias que han echado de menos durante estos últimos meses y que solo se pueden vivir en La Rioja. Todos los vídeos se incorporarán a la página web promocional (www.reservaparavolver.com) y se sumarán a aquellos que se compartan a través de redes.
Y para premiar a quienes hagan las primeras ‘reservas’, se ha pensado en incentivar el consumo regalando 5.000 visitas guiadas para aquellos viajeros que realicen reservas de más de tres noches en la región, con la colaboración de la Asociación Profesional de Guías de La Rioja. Ya solo falta buscar una fecha y reservar pronto para hacer las maletas y poner rumbo a La Rioja.