El pasado lunes se presentó en Madrid una renovada Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que representa a quince municipios, cuatro Juntas Administrativas y empresas del sector turístico y enológico. Un total de 113 asociados, tradicionalmente vinculados a la cultura del vino, en un territorio que conserva el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos y atesora un vasto patrimonio natural, arqueológico y artístico.
La presentación, ante cerca de 200 invitados entre asociados, periodistas y profesionales de diversos sectores, corrió a cargo de Isabel Muela, directora de Turismo de Gobierno Vasco, Juan Manuel Lavín, presidente de la Ruta y Hernando Lacalle, director de Promoción e Innovación de la Diputación Foral de Álava.
«Presentamos las novedades de un proyecto que es continuista en aquellas fórmulas que han supuesto un éxito rotundo el año pasado tales como los Premios de Periodismo o el Foro de Comunicación Enoturística, que se celebrará en Noviembre y este año afronta su tercera edición«, afirmó Juan Manuel Lavín, presidente de la Ruta. Para 2011, añadió Lavín, «Además, presentamos nuevas experiencias de maridaje de gastronomía, artes escénicas y vino; las nuevas rutas del Enobús, el bus turístico de Rioja Alavesa que retoma su actividad en Semana Santa; actividades para familias y todo tipo de visitantes; propuestas únicas para turismo congresual y team building y muchas sorpresas más«.
La presentación contó con música en directo y un espectáculo de showcooking a cargo de los restaurantes Palacio de Samaniego, El Medoc Alavés, La Muralla y Viura, que acercó a los presentes a la gastronomía de la zona. Asimismo se dispuso de un espacio de «Bodega Urbana» en el que se realizaron catas de algunos de los mejores caldos de las bodegas de la Ruta comentados por los propios bodegueros, lo que permitió que los asistentes captaran de primera mano matices y características de cada uno de los vinos.
Novedades para 2011
- Maridaje: La Ruta ha confeccionado una nueva experiencia en sus establecimientos y bodegas: el maridaje de alguno de los mejores vinos de Rioja Alavesa con las artes escénicas y la gastronomía. De este modo, a lo largo de todo el año se celebrarán eventos específicos dentro de las propias bodegas, hoteles o restaurantes en los que se mezclarán las catas de vino con obras de teatro, conciertos de música o espectáculos de entretenimiento maridados con la gastronomía tradicional de la Comarca.
- Una Ruta en Enobús: El bus enoturístico de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, el Enobús, además de permitir a los que se alojan en la Comarca visitar las bodegas, municipios, tiendas o restaurantes sin la preocupación de tener que conducir, une Bilbao, Vitoria y, como novedad, Eibar, Bergara y Arrasate con Laguardia, capital de Rioja Alavesa y punto de salida del Enobús turístico. El viajero, de este modo, cuenta con un servicio que ofrece una completa información turística y que retoma su actividad en Semana Santa con salidas todos los sábados desde Mayo hasta Octubre de 2011. Cada sábado recorrerá enclaves turísticos y bodegas diferentes.
- Experiencias enoturísticas para perfiles concretos de visitantes: Como novedad, también se pondrán en marcha las actividades turísticas basadas en la especialización de la oferta. Realizados a través de un exhaustivo análisis de las necesidades de los viajeros, se han segmentado las propuestas para ofrecer el producto turístico idóneo a cada perfil de visitante: familia, niños, negocios, relax, salud, gastronómico, congresos, escapadas en parejas, etc.
- Nuevas ediciones de los Premios de Periodismo y del Foro de Comunicación Enoturística: Debido al enorme éxito cosechado en ambos eventos durante 2010, este año se organizarán los II Premios de Periodismo y el III Foro de Comunicación Enoturística. De este modo, Rioja Alavesa volverá a ser el epicentro de la comunicación al desarrollar un Foro que tendrá lugar también durante el mes de Noviembre de 2011, con las últimas tendencias del sector. Asimismo se premiará el trabajo de los medios y periodistas que realicen los mejores reportajes sobre la Ruta, en la gala de entrega de premios que se celebrará durante el primer trimestre del 2012.