Imagen tomada durante la presentación del Pasaporte Especial Semana Santa

La Ruta do Viño Rías Baixas presenta su Pasaporte Especial Semana Santa

Con Mucha Gula21/03/2012
Imagen tomada durante la presentación del Pasaporte Especial Semana SantaImagen tomada durante la presentación del Pasaporte Especial Semana Santa

La alternativa de ocio para esta Semana Santa está clara: el Enoturismo. Cada vez son más los visitantes que disfrutan de este tipo de propuestas y, por ello, la , que tuvimos el placer de visitar el pasado verano como ya os contamos, ha concebido una iniciativa que lanza este año por vez primera. Se trata del Pasaporte Especial Semana Santa, que será válido desde el 30 de marzo al 15 de abril.  Durante este tiempo, 39 establecimientos de los asociados a la Ruta ofrecerán propuestas de carácter exclusivo, de las que podrá beneficiarse todo aquel que presente el pasaporte. «Hemos impreso un total de 10.000 ejemplares para distribuir entre los visitantes, que podrán obtener este Pasaporte en oficinas de turismo y establecimientos asociados a esta iniciativa«, explicó el presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, quien incidió en que «también será válido el pasaporte impreso por el interesado, que podrá acercarse a los establecimientos y pedir que se lo sellen». La Ruta do Viño Rías Baixas también se valdrá de las nuevas tecnologías para difundir sus propuestas, a través de una aplicación móvil Ruta Rías, que ya está activa y que permite encontrar fácilmente todos los atractivos turístico que ofrece este territorio.

Según explicó Meiriño durante la rueda de prensa que tuvo lugar esta mañana en Pontevedra, al acudir con este pasaporte, el visitante podrá acceder a propuestas variadas: desde descuentos de entre el 10 al 20% sobre el precio del servicio, noches de hotel o visitas a bodegas, así como degustaciones de carácter gratuito. «El Pasaporte supone un incentivo para que el visitante se anime a ampliar su estancia en la Ruta, conocer otros servicio o visitar nuestro rico patrimonio«, explicó el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas.

La ventaja añadida de acudir con este pasaporte es que, además, todos aquellos que consigan dos o más sellos – esto es, se hayan beneficiado de al menos dos de las propuestas incluídas en el programa-, podrán participar en el sorteo de una estancia para dos personas en la Quinta de San Amaro, un lote de productos de Pazo de Valdomiño o un pack de botellas de vino de la D.O Rías Baixas.

«Con iniciativas como ésta continuamos trabajando el posicionamiento y la fortaleza del Enoturismo como herramienta de promoción de los productos de nuestro territorio, de su calidad y del patrimonio enológico y gastronómico del que tenemos la suerte de contar«, explicó el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, José Ramón Meiriño. En este sentido, Meiriño destacó que, de continuar el buen tiempo que nos ha acompañado hasta ahora, es posible que se incremente el número de visitantes que acudan a disfrutar de las posibilidades que oferta la Ruta do Viño Rías Baixas.

Nuevas tecnologías: la Ruta en el móvil

Y precisamente porque la mayor parte de los visitantes emplean las tecnologías móviles para informarse sobre el terreno, la Ruta do Viño Rías Baixas ha puesto también en marcha una aplicación móvil, disponible para Iphone y Android, que permitirá que el usuario pueda consultar el mapa de la Ruta, los establecimientos asociados, su localización y otros datos de contacto. Bajo el slogan, «Lleva la Ruta en tu móvil», la aplicación es de descarga gratuíta y permite una «navegación sencilla e intuitiva que ayudará al usuario a tener toda la información que desee sobre los establecimientos, el patrimonio o los recursos gastronómicos en su dispositivo móvil, propiciando una experiencia turística enriquecedora y diferente», explicó el técnico de la Ruta, Ramón Burdeos.