La receta de torrija tradicional es bien sencilla: una rebanada de pan remojada en leche (aromatizada según los gustos), rebozada en huevo y frita en aceite muy caliente. Se espolvorea con azúcar y canela o se baña en almíbar y ya está lista para comer. Ésa es la torrija de toda la vida, pero la evolución o la revolución ha llegado hace tiempo a este postre tradicional de la Semana Santa, y cada año se reinventa con nuevas formas y sabores.
Nunos y sus torrijas… ¡en conserva!
José Fernández, maestro pastelero de Nunos, lo ha vuelta a hacer. Cuando pensábamos que ya habíamos visto casi todo en el mundo de la torrija, él nos sorprende una vez más. En su Colección 2014 inventa las Torrijas en Conserva, con recetas deliciosas y aptas para los muy golosos. Se trata de minitorrijas que se presentan en distintos envases del universo conservero.
En latitas tenemos la Torrija en escabeche de frambuesa, con pimienta rosa de Curepipe, pimienta verde de pena y vinagre balsámico transparente de 5 años; Torrija en escabeche de naranja, con cilantro en grano, pimienta de Sechiuan, pimienta de Jamaica y vinagre balsámico transparente de 5 años, deliciosa. La más atrevida es su lata de Salpicón de torrijas de canela, con manzanas y zanahorias, aliñada con vinagre de manzana, massala dulce y aceite de oliva.
La colección de torrijas enlatadas se completa con otras presentadas como confituras en tarro (tamaño mini), como la Torrija de mermelada de limón con perlas de chocolate, y la versión en vasito de petit-suisse, con crema de queso y el de chocolate que seguro va a seducir a los más pequeños.
Las Torrijas Premium de Vait
En las pastelerías Vait, además de las torrijas tradicionales, este año presenta las Torrijas Premium, elaboradas con algunos de los destilados más exclusivos del mercado: Ron Zacapa Centenario 23, Tequila Don Julio Reposado, Baileys Chocolat, Johnnie Walker Gold o Vodka Ketel One. El licor es uno de los ingredientes de las torrijas, pero para conseguir un gusto más personal, se sirven con una pipeta para darles el último toque.
Torrijas diferentes en el Alhambra Palace
En el Hotel Alhambra Palace de Granada preparan unas torrijas distintas, pero que ya son todo un clásico. La primera diferencia es que utilizan medias noches en lugar de rebanadas de pan duro. De esta forma, se consigue una textura más suave y esponjosa. Después, según los gustos, se puede aderezar con miel, vino o leche y, otra particularidad es que cuenta con un corazón de crema pastelera.
Las torrijas, roscos y pestiños son dulces de Semana Santa que se pueden probar durante la temporada en el desayuno para los clientes alojados, pero también estarán disponibles en la cafetería, para todo el público, hasta el 20 de abril.
Torrijas con premio
Para probar las torrijas ganadoras del II Concurso Nacional de Torrijas, hay que acudir al restaurante Serrano de Astorga (León), premio a la tradicional; Restaurante Goceco, en Fuenlabrada (Madrid), con la más innovadora, en forma esférica, y la versión salada más votada fue para la creación de Restaurante La Jouja (León).