La torta del Casar, el queso con carácter extremeño

¿Qué es? ¿Cómo se abre? ¿A qué temperatura hay que comerlo? ¿Se puede calentar?

Redacción16/11/2020

Este Queso Extremeño que cuenta con la categoría de DOP (Denominación de Origen Protegida) es sin duda uno de los quesos con más carácter de los muchos con los que contamos en nuestro país.: su textura cremosa, su aroma intenso y la gran variedad de matices que ofrece hacen de la Torta del Casar un queso muy particular y con gran prestigio. Pero, ¿qué sabemos realmente de este queso? ¿sabemos cómo debemos comerlo para sacarle todo su potencial?

Comencemos explicando qué es y dónde se elabora la Torta del Casar. Tal y como hemos dicho, es un queso extremeño que se produce en Cáceres, más concretamente en sus llanuras centrales compuestas por treinta y seis municipios de las comarcas de Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez, con la población de Casar de Cáceres como origen. La Torta del Casar es un queso elaborado a base de leche cruda de oveja, cuajo vegetal extraído del cardo Cynara Cardunculus, y sal.

La Torta del Casar se produce en Cáceres, más concretamente en sus llanuras centrales

Como casi todo, debemos ir con ojo a la hora de comprarlo y únicamente adquirir aquellos quesos en cuyo etiquetado encontremos el sello de la DOP. Una vez en nuestro poder, debemos conservar la torta a una temperatura que no supere los 12º hasta que la vayamos a consumir. Una vez abierta, la temperatura ideal está en torno a los 21º y debemos consumirla en un plazo máximo de entre 15 y 20 días.

Para consumirla, únicamente deberemos abrir la parte superior con un cuchillo (en forma de tapadera) y volver a taparla con ese mismo trozo una vez degustada.

Calentar la Torta del Casar no es lo más adecuado, es preferible dejarla a temperatura ambiente unas horas antes de su consumo. En caso de necesidad, se puede usar una fuente de calor indirecta para que no se funda el queso y pierda sus cualidades.

Y recordar: menos es más.  Este queso tiene suficiente carácter como para no tener que ir demasiado acompañado. Ahórrate salsas, mermeladas y otros ingredientes secundarios a excepción del pan. Unos picos o unas regañas le van a la perfección.

*Fotos © quesosdelcasar.com