
La trampa del queso
El libro propone vencer lo que considera una desconocida adicción: el queso.
El autor, profesor en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Washington, da un paso más, en este libro. Algunos de sus colegas lo han dado con la leche, y ahora él lo da con el queso. En el índice, además de la introducción, en el primer capítulo comienza con El alimento procesado por excelencia, continúa en el capítulo 2: Más calorías que la cola, más sal que las patatas chips, los efectos del queso sobre tu cintura; en el tercero habla de cómo nos mantiene enganchados el queso, el cuarto versa sobre los efectos hormonales ocultos, el quinto trata los problemas de salud con los que no contabas, el sexto habla de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la paradoja francesa; el séptimo sobre lo que han de soportar los animales, en el octavo trata sobre la industra que se oculta tras la adicción, el noveno propone una dieta saludable, y el décimo entra en los sucedáneos del queso: Todo sabor sin nada que lamentar, finalmente el undécimo y último capítulo propone recetas con queso vegetal.
El libro es muy divulgativo y está muy escrito. El autor basa su afirmación en conocimientos científicos y estadísticos, pero también en una realidad: la norteamericana, en la que se llama queso a cualquier cosa láctea y se consume constantemente en sandwiches, hamburguesas, pastas, etc. No obstante, es interesante su punto de vista y la información que ofrece, aunque si no fuera tan tajante en su negativa de consumo de queso y si sólo llegase a proponer moderar su consumo, resultaría menos profético y más creíble.
Título:
La trampa del quesoCategoría:
Dietética y NutriciónAutor:
Neal D. BarnardEditorial:
UranoPáginas:
312Formato:
Tapa blandaISBN:
9788416720231Precio:
17,50 €Fecha de publicación:
May 2018