La Vendimia: 2021 será una gran cosecha

La Vendimia de 2021

Por fin llega ese momento mágico del año tan ansiado por todos los bodegueros y viticultores.

Álvaro Comenge02/10/2021

Llega la cosecha. El fruto de tanto esfuerzo, trabajo, pasión. El fruto que, con tiempo y mimo, se culminará en una nueva añada de vino. Atrás quedan días de revisar predicciones meteorológicas, de temor a lluvias, heladas y granizadas, de cientos de horas de trabajo en la viña, de podas, de clareo de racimos, de observación meticulosa de la evolución de la uva… El momento de vendimia se decide, entre otras muchas cosas, con la degustación organoléptica de las uvas y de los parámetros analíticos en el laboratorio.

Cada región comienza la vendimia en momentos diferentes, dependiendo de la climatología y otros factores como la altitud, las predicciones meteorológicas. En Ribera del Duero, tradicionalmente la vendimia se venía produciendo entorno a la fiesta de la Virgen del Pilar, a mediados de octubre. No obstante, con los cambios climáticos, la vendimia se ha ido adelantando en. los últimos años. En el caso de Bodegas Comenge, creemos que la vendimia 2021 comenzará a finales del mes de septiembre con la uva blanca albillo mayor.

Cada región comienza la vendimia en momentos diferentes, dependiendo de la climatología y otros factores Cada región comienza la vendimia en momentos diferentes, dependiendo de la climatología y otros factores

Hoy en día existen varias formas de hacer la vendimia. La más rápida, más económica pero menos selectiva, es a máquina. Muchas bodegas vendimian a mano en cestas o cajas y van descargando en remolques hasta que estos están llenos y se trasladan a la bodega. El problema de este sistema es que las uvas en la parte inferior del remolque se van aplastando y liberando mosto, lo que puede dar lugar a que haya actividad de levaduras y bacterias.  En mi opinión, lo ideal es la vendimia manual y el traslado en cajas de no más de 15kgs para evitar que los racimos lleguen dañados a la bodega.

Una vez llegan las uvas a la bodega, también se pueden definir diferentes niveles de selecciónUna vez llegan las uvas a la bodega, también se pueden definir diferentes niveles de selección

Una vez llegan las uvas a la bodega, también se pueden definir diferentes niveles de selección. En muchos casos, toda la uva recolectada va al depósito sin selección ni despalillado. En Bodegas Comenge, la uva llega intacta en cajas y una vez en bodega se vuelcan en mesas de selección donde se comprueban de nuevo los racimos. A continuación, los racimos se despalillan, es decir, se separa la uva de la parte vegetal que las une, y, a continuación, en otra mesa de selección, se vuelve a comprobar que solo la uva más sana y madura entra en nuestros depósitos. El objetivo es eliminar los sabores astringentes y secantes de los taninos verdes que aportan esas partes eliminadas, logrando así vinos con un carácter más elegante, sedoso y frutal. Tras todo ese exhaustivo proceso de selección, llegan los procesos de fermentación que merecen artículo aparte.

Parece que la cosecha 2021 será una gran cosecha, aunque en la Ribera del Duero, habrá una pequeña merma de producción, debido a las heladas y granizadas sufridas durante la primavera (sobre todo en la zona de la provincia de Burgos) y a las tormentas que cayeron durante el cuajado, además de los efectos de Filomena en las viñas.

Alvaro Comenge es el Director Comercial de Bodegas Comenge