
La vuelta al mundo en 80 recetas
No olvidéis jugar con la comida
Al calor de su canal de youtube donde cuenta con un millón de suscriptores, las editoriales captan a los gastro-influencers para publicar libros que tendrán venta segura en base a sus seguidores. Es curioso que ahora para sacar un recetario tienes que ser famoso, bien porque salgas en la tele, seas un cocinero mediático o una estrella de internet, lo que no significa necesariamente que el libro en cuestión no tenga calidad.
El que nos ocupa es curioso, se divide por diferentes países: Inglaterra, Francia, Italia, Egipto, India, China, Japón, Estados Unidos e Irlanda.
Cada país tiene una serie de recetas que son las típicas que tomamos cuando viajamos, como por ejemplo “Fish and chips” en Inglaterra, y llevan su foto, un comentario introductorio, una explicación sencilla y bien redactada y un truco.
En Francia la primera receta es Crème Brûlée, algo más difícil que la receta anterior o en la página 44 el Croque-monsieur. En Italia no faltan los espagueti o la pizza, pero tampoco el Tiramisú o la Panna Cotta y en Egipto el Kunafgah una especie de pastel de fideos y en la página 91 un delicioso bocadillo de Falafel. Al final los destinos con cocinas más desconocidas son los que aportan recetas más curiosas y apetecibles, como pasa en India con el Tandoori Chicken y sus salsas o el Naan Bread de la página 116. Un cocido de bolas de pescado con fideos de arroz en caldo (Fish Ball) es uno de los platos de India que incluye algunos dulces como Fried Sticky Rice, una especie de buñuelos de arroz y sésamo rellenos de anko: pasta de judías rojas) que si no gusta se puede cambiar por chocolate en crema. Los platos que el autor propone en Japón exceden con mucho a los sushis e incluyen Karokke, una especie de croquetas japonesas hechas con carne picada y patatas o curry japonés con verduras. Continúa el viaje en el Estados Unidos el Crab Cake (tipo buñuelos de cangrejo, el Fried Chicken o el Banana Split, y finaliza en Irlanda con un guiso de carne y patatas: Irish stew y el Irish Coffee en la página 196.
Un libro interesante, curioso y que aporta ideas de recetas cuando se nos acaban las ideas.
Título:
La vuelta al mundo en 80 recetasCategoría:
Cocinas del MundoAutor:
Sergio Azoge (Superpilopi)Editorial:
OberonPáginas:
200Formato:
Tapa blandaISBN:
9788441544178Precio:
21.5 €Fecha de publicación:
Jun 2021