Las 10 mejores cervezas sin gluten: tradicionales y artesanas

Las 10 mejores marcas de cervezas sin gluten: tradicionales y artesanas

¿Quieres comprar una buena cerveza sin gluten y no sabes por dónde empezar? Te dejamos nuestra selección de las mejores marcas: artesanas, tradicionales, populares y todas a buen precio.

Alicia Hernández

Las marcas tradicionales, conocidas como industriales, han reaccionado finalmente ante la demanda de productos sin gluten, que también afecta a la cerveza. Se estima que en España hay más de 450.000 celíacos, uno por cada 150 personas. Por ello, las grandes marcas compiten por hacer las mejores cervezas sin gluten del mercado y llevarse ese trozo del pastel. Pero a su vez, encontramos pequeñas cerveceras artesanas de altísimo nivel.

La cerveza es la bebida más consumida en verano, aunque a lo largo del año también se encuentra en el top de las más demandadas, así que poco a poco la producción de cerveza sin gluten va creciendo y ya es lo normal encontrarla en bares, restaurantes y supermercados.

Aquí tienes diez buenas cervezas sin gluten, con el mismo sabor, aroma y cremosidad…. y a precios asequibles que no es poco, ya que algunas de estas marcas se han propuesto ofrecerlas al mismo precio que las normales, las que contienen si contienen gluten.

1- Cerveza Ambar, una de las pioneras del Gluten Free

La cervecera aragonesa (se elabora en Zaragoza), que lanzó en el año 2008 una de las primeras referencias para celíacos del mercado y en 2011 la única cerveza sin gluten y sin alcohol del mundo cuenta, además, con certificado de calidad para subrayar aún más su compromiso con la población celíaca.

Cervezas Ambar mantiene desde el lanzamiento de estas dos referencias el mismo precio que su cerveza normal, aunque el proceso productivo suponga un incremento razonable. Un ejercicio de responsabilidad corporativa en un mercado en el que la alimentación normal de un celíaco puede llegar a costar hasta tres veces más.

Tiene la versión Ambar Green, la primera cerveza del mundo apta para celíacos sin alcohol, y todas ellas con presentación en botella de cristal y también en lata.

  • Estilo: Lager. 5,2% alcohol.
Cerveza sin gluten marca AmbarCerveza sin gluten marca Ambar

2- Estrella de Galicia Sin Gluten, desde Galicia con amor

Luis Alvar, Maestro Cervecero de Estrella de Galicia, ha explicado que la nueva cerveza se obtiene a través de un proceso totalmente novedoso que consiste en la aplicación de una enzima tras su elaboración, lo que permite que Estrella de Galicia sin gluten tenga exactamente las mismas características que el producto original.

El sello acreditativo de “apto para celíacos” se ha obtenido tras la realización de una auditoría por AENOR durante la que se ha evaluado tanto el proceso productivo como resultado del producto final.

Estrella Galicia sin gluten se presenta en botellas no retornables de 33 cl. con tapón abre-fácil, en paquetes de cuatro unidades, y es fácil encontrarla en supermercados y hostelería.

  • Estilo: Lager. 5,5% alcohol.
Cerveza de Estrella Galicia Sin GlutenCerveza de Estrella Galicia Sin Gluten

3- Mahou Cinco Estrellas sin gluten, una réplica de la mítica roja

Aunque parezca increíble, la versión sin gluten de la Cinco Estrellas es clavada a la original, la que lleva todo el gluten de la malta de cebada. Además del sabor, la nueva Mahou sin gluten mantiene los rasgos y procesos de elaboración característicos de su hermana mayor, que nació en 1969.

Utiliza las mejores variedades de lúpulo y levadura para obtener esta cerveza dorada, cremosa, con un aroma afrutado y apta para celíacos. Y un dato muy relevante: se vende al mismo precio que la normal, en supermercados y tiendas.

  • Estilo: Lager. 5,4% alcohol.
Cerveza Mahou Cinco Estrellas sin glutenCerveza Mahou Cinco Estrellas sin gluten

4- San Miguel sin gluten, mejor cerveza con Alcohol 2016

Los seguidores de «la San Miguel» no notarán la diferencia. El resultado de su creación sin gluten es tan acertada que San Miguel Sin Gluten ha sido galardonada como producto del año en la categoría de «Cervezas con alcohol 2016», por ser la primera cerveza apta para celíacos  que mantiene todo el sabor de su versión original especial.

Color amarillo ligero con suaves toques dorados, espuma blanca y cremosa. Aromas intensos a limón natural y limonada mezclados con toques de cereal tostado y especias de lúpulo. Entrada ligeramente dulce y muy refrescante, con buena acidez, al final deja un recuerdo cítrico y amargo, equilibrado y refrescante. Hay que servirla fría, a entre 4º y 6ºC.

  • Estilo: Lager. 5,4% alcohol.
Cerveza San Miguel sin glutenCerveza San Miguel sin gluten

5.- Daura Damm, el resultado de años de investigación

Daura es la primera cerveza sin gluten que salió al mercado en España, a finales de 2006, tras dos años de investigación por la Unidad de Gluten del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Fue la primera cerveza que ayudó a normalizar la vida social de las personas con enfermedad celíaca (una dolencia crónica autoinmune que provoca una atrofia en la pared del intestino delgado, imposibilitando la absorción de los nutrientes, debido a la ingesta de gluten), pero manteniendo las mismas propiedades y sabor de la cerveza «de siempre».

Estrella Damm Apta Para Celíacos contiene el mismo nivel de alcohol que la clásica (5,4 %), pero los niveles de gluten de esta cerveza han sido reducidos al máximo.

Estrella Damm presenta esta cerveza en formato tradicional, en botellas de 33cl. y en packs de cuatro unidades, a un precio que ronda el 1,5 €. Además, en la etiqueta de la botella podemos ver y leer claramente el símbolo internacional de «Apto para celíacos». Contiene menos de 3ppm de gluten: todos los lotes son analizados
y certificados por el CSIC antes de salir al mercado.

Estilo: Lager especial. 5,4% alcohol.

Cerveza Daura Damm Apta Para CelíacosCerveza Daura Damm Apta Para Celíacos

6- Daura Märzen, puro cuerpo sin Gluten

En 2014, Damm lanzó Daura Märzen: la primera doble malta sin gluten. Es una cerveza diferente y especial, que tiene más fuerza, cuerpo y sabor, pero la misma garantía de calidad que Daura.

Esta cerveza posee un sabor más intenso y su contenido alcohólico es también mayor, por encima de los 7º.
Al igual que Daura, contiene menos de 3ppm de gluten.

  • Estilo: Lager. 7,2% alcohol.
Cerveza Daura Märzen sin glutenCerveza Daura Märzen sin gluten

7- Dorada Pilsen Sin Gluten, directa de las Islas Canarias

La Compañía Cervecera de Canarias ha sido la última en lanzar (a principios de junio) su Dorada Pilsen Sin Gluten, la primera cerveza apta para celíacos elaborada a gran escala en el archipiélago. Dorada Pilsen Sin Gluten es, además, la única de su categoría en España que cuenta con una doble certificación de garantía concedida tanto por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) como por el Sistema de Licencia Europeo (ELS), a través de la Association of European Coeliac Societies (AOECS), materializado con el sello Espiga Barrada.

Es una cerveza que mantiene todo el sabor de la tradicional de Dorada Pilsen, ya que contiene los mismos ingredientes, pero que puede ser consumida por las personas que padecen la enfermedad celíaca porque se han reducido los niveles de gluten al mínimo y se asegura la ausencia de cualquier tipo de contaminación cruzada en el proceso de elaboración.

  • Estilo: Pilsen. 6% alcohol.
Cerveza Dorada Pilsen Sin GlutenCerveza Dorada Pilsen Sin Gluten

8- Barcino Gracia Amber Ale, artesanía catalana sin gluten

Esta cerveza artesana sin gluten nació a finales de 2015, lleva el nombre del barrio de Gracia y completa la serie de cervezas (el resto con gluten) de la microfábrica Barcino, fundada en 2011 y con sede en Barcelona. Su rica textura, un color dorado rojizo con espuma blanca y sabor a caramelo la convierten en una de las más valoradas y preciadas por los catadores celíacos… Y también por quienes no lo son.

Barcino Gracia Amber Ale resulta ligeramente amarga al principio y con un sutil sabor a miel al final, y está hecha al estilo de la clásica Bitter inglesa, con ingredientes 100% naturales, malta de cebada con bajo contenido en gluten y lúpulo inglés.

  • Estilo: Amber Ale. 4,5% alcohol.
Cerveza Barcino Gracia Amber Ale sin glutenCerveza Barcino Gracia Amber Ale sin gluten

9- Menduiña Lobishome, un IPA sin gluten

Cervexas Menduiña es una microcervecera que ha sacado al mercado (en 2015) la primera referencia gallega de cerveza artesana apta para celíacos bajo el nombre de Menduiña Lobishome y que, además, está elaborada con malta de cebada para conservar el sabor, color y amargor propios de una cerveza, pero con cantidades mínimas de gluten, lo que la hace apta para los intolerantes a este proteína.

Como el resto de cervezas con gluten que elaboran, es 100% natural, sin pasteurizar, sin aditivos, conservantes, extractos ni añadidos de arroz o maíz que abaratan y desmerecen el producto. Y es también la primera cerveza estilo I.P.A. apta para celiacos de España y Portugal.

El amargor pronunciado se ha obtenido gracias al uso del lúpulo de origen americano y japonés, que le aporta un aroma y sabor cítricos.

  • Estilo: Indian Pale Ale ( IPA). 6% alcohol
Cerveza Menduiña Lobishome sin glutenCerveza Menduiña Lobishome sin gluten

10- Espiga sin Gluten, la cerveza afrutada

Esta «rubia catalana» se elabora de manera artesana y sin gluten. Presenta un color dorado pálido, translúcida a la vista y con espuma blanca persistente. Espiga ofrece en nariz un aroma intenso, limpio y afrutado, y en la cata destacan sus toques cítricos, la fruta tropical ácida, así como los recuerdos a uva blanca, junto a notas de melón de agua. En boca destaca por su frescura, con recuerdos de frutas exóticas.

Presenta una burbuja integrada y un final con un ligero amargor que invita a beber una una y otra vez. Muy agradable, refrescante y afrutada, resulta todo un placer al paladar. También hay versión Ale.

  • Estilo: American Pale Ale. 4,5% alcohol.

Sin gluten y de cebada

Proceso de elaboración de cerveza sin gluten Duara DammProceso de elaboración de cerveza sin gluten Duara Damm

La mayoría de las cervezas se elaboran con malta de distintos cereales. Lo normal, y si no se especifica nada, es que sea de cebada, desde un 100% malta hasta bajar a un 40%. El resto puede ser otro cereal malteado o en crudo, ya como adjunto. También se elaboran cervezas a partir de otros granos diferentes, como el trigo, mijo, centeno, avena, arroz, sorgo o maíz.

Para hacer una cerveza sin gluten (conjunto de proteínas que se encuentran en cereales de espiga como el trigo, cebada, centeno y avena) se pueden seguir dos procedimientos:

  • Cervezas elaboradas con granos libres de gluten (trigo sarraceno, sorgo, mijo, quinoa…).
  • Cervezas elaboradas a partir de granos que sí tienen gluten, como cebada o trigo, pero que se someten a un proceso enzimático para eliminarlo casi totalmente. Con este paso en la elaboración se consigue dejar el contenido en gluten en torno a 5 ppm (los productos con sello FACE pueden tener hasta 10 ppm).
  • Es muy de agradecer que el precio sea el mismo que las que sí llevan gluten, las tradicionales, en marcas como Ambar (La Zaragozana) y Daura (Damm), las primeras en lanzar este producto al mercado.
  • Durante todo el proceso de investigación y elaboración de todas las cervezas industriales se ha colaborado con FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España) y todas las marcas utilizan el logotipo de la espiga cruzada o barrada, en distintos colores (rojo, verde, amarillo sobre negro…)