Si hay una receta que se come en todos los rincones del mundo… esa es la pizza, el símbolo de la gastronomía italiana que gusta a todos. Cada 9 de febrero se celebra el Dia Mundial de la pizza que, además, en 2017 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, «debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones». Y es las pizzerías italianas nunca pasan de moda.
El origen de la pizza italiana se sitúa en Nápoles. Al parecer, los napolitanos ponían tomate sobre un pan plano que elaboraban con levadura. Pero la primera pizza moderna con la que arranca el boom de este plato es la Pizza Margherita o Margarita. Una creación del panadero Raffaele Esposito, de Nápoles, que según recoge la leyenda la inventó en el año 1889 en honor a la princesa Margarita y recreando los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), blanco (mozarella) y verde (hojas de albahaca).
Ahora, las variedades son infinitas… ¡hasta con piña! Al estilo romano o napolitano, de masa fina y crujiente o gruesa y tierna, te contamos dónde probar algunas de las mejores de España… y del mundo, porque en Madrid tenemos la segunda y tercera pizza premiada en la vigente edición de los 50 Top World Artisan Pizzas.
1. Las pizzerías Bel Mondo y Villa Capri

El grupo Big Mama, con restaurantes italianos en Madrid, los famosos Bel Mondo y Villa Capri, presumen de haber conseguido el segundo puesto en el ranking pizzero más prestigioso. Son los ‘italianos’ de moda a los que todos quieren ir, por su decoración, el ambiente que monta la ‘squadra’ y la comida, por supuesto.
Sus pizzas, que salen del horno a la vista de los comensales, son clásicas. La Margherita, con tomate San Marzano, mozzarella, parmesano y albahaca. La Marinara es la receta napolitana más antigua, se prepara con aceite, orégano, ajo y tomate San Marzano. La Cuatro Fromaggi es de base blanca, los quesos van variando, y la Gourmet, la más original: base blanca con mortadela, straciatella y pistacho.
El lugar sigue siendo puro ‘espectáculo’, un lugar donde pasarlo muy bien y comer las mejores pizzas y pastas con acento italiano.
Dirección
- Bel Mondo: Velázquez, 39.
- Villa Capri: Hortaleza, 118. Madrid
2. Grosso Napoletano

En el número dos… Grosso Napoletano. Otra pizza de campeonato que se ha colocado la segunda posición del Top 50 Pizzas. Desde que abrió su primera pizzería en 2017, ha apostado por la auténtica pizza napolitana, respetando la tradición, con la selección de ingredientes, el trabajo a la vista del pizzaiolo napolitano, y el gran horno de leña traído de Nápoles.
El éxito de sus pizzas ha hecho que los «Grosso» estén ya por toda España y, además, han creado el Grosso Napoletano Senza Glutine, pizzerías 100% libres de gluten, un sueño hecho realidad para celíacos, alérgicos y sensibles al gluten que disfrutan a lo grande.
Dirección:
- En Madrid (14 pizzerías), Valencia, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Murcia, Vitoria y San Sebastián. Encuentra la más cercana aquí.
3. Las pizzerías de Fratelli Figurato

Los hermanos Figurato llegaron de Nápoles, montaron una pequeña pizzería en el barrio madrileño de Chamberí y armaron la revolución con sus pizzas. También lucen condecoraciones: Mejor Pizzería de España en 2020, 2021 y 2022, y la número 2 de Europa. Ya tienen tres locales, dos pizzerías y la Trattoria Popolare donde suena la radio napolitana con los grandes éxitos de la música de los 80 y 90 mientras en la sala no paran de servir pizzas y pasta italiana ‘fatta a mano’.
Su carta está especializada en pizzas napolitanas, 12 variedades, desde las más clásicas a sus creaciones más originales. Tienes que probar sus tres nuevas pizzas: Domenica Da Mammá, con pequeñas albóndigas y ragú napolitano. Radiccio, Speak y Noci, con una base de crema de Gorgonzola, dadiccio, speack, jamón ahumado y nueces. Y la Salsiccia e Friarelli allo stile di Caserta, con crema de grelos, provola ahumada, salchicha casertana y sus crujientes taralli.
Y atentos a la pizza del mes, una sorpresa que cambia cada 30 días.
Dirección:
- Trattoria Popolare: Larra, 13. Madrid
- Pizzería Fratelli Figurato: Alonso Cano, 37. Madrid
4. Pizzería Manzoni

Pizza de huevos de codorniz y patatas chips. Es una de las pizzas de Stefano Carta que más piden en Trattoria Manzoni. Mantienen la receta que creó hace 40 años Alberto Carta, su padre. Una masa ovalada de larga fermentación y fina como el cristal es la clave para que sean las preferidas de muchos en la capital. Cada pizza se prepara a 220º durante 4-5 minutos en un horno de piedra reflectaria traído de Italia. Sus masas llevan poca levadura y cuentan con una fermentación mínima de 48 horas.
Podrás elegir entre la sencilla Marguerita con tomate fresco, mozarella, albahaca y orégano a otras opciones como la de speck, gorgonzola y rúcula, o su también reconocida Pizza Tartufo, con huevos de codorniz, crema de camembert y trufa natural en finas lascas.
Dirección:
- Trattoria Manzoni: Rosario Pino, 6. Madrid.
5. Pizzerías Infraganti

Raquel Perramón y Gonzalo Infante son los creadores de Infraganti. La pareja decidió dar un giro a su vida y construir una empresa en torno a una de sus grandes pasiones: la pizza, un producto que consideraban debía llevarse a un nuevo estadio dentro de la industria gastronómica. Y para hacerlo bien pusieron rumbo a Nápoles para buscar al mejor pizzero del mundo: Franco Pepe, que les sirvió de maestro e inspiración para diseñar un negocio en el que la masa y los productos de cercanía son los grandes protagonistas, «queremos usar ingredientes de proximidad, siempre que se pueda», explica Raquel que conoce bien el mundo de la gastronomía a través de su madre, la reconocida chef María José San Román.
Sus pizzerías están en Alicante, también puedes pedirlas a domicilio, y acaban de lanzar la Due Stagione (14,90 €). Esta pizza se divide en mitades en lugar de en cuartos como ocurre con la tradicional “Cuatro estaciones”, proponiendo una primera mitad “Verano” con queso Fontina, patata, tomate seco y romero; y una segunda mitad “Invierno” que incluye mozzarella fior di latte, brócoli y butifarra.
Dirección:
- Infraganti Pizza: Alicante, Elche y El Campello.
6. Pizzi & Dixie

Pizzi & Dixie es la primera pizzería vegana, en Madrid. Su fundador, Nacho Sánchez, prepara la masa al estilo tradicional italiano, con fermentaciones lentas y alta hidratación. Además, los quesos veganos que utiliza, de elaboración propia, son una delicia «aporta mucha originalidad a nuestras pizzas, es
imposible encontrar una pizza vegana igual a la nuestra. La masa la hacemos con una receta propia y el queso solamente se puede encontrar aquí. Además, es un queso reacciona muy bien con el calor al que hacemos nuestras pizzas, llegando incluso a gratinar”, explica el chef.
Y muchas pizzas entre las que elegir: Margarita, Marinara, Mortadela y Pesto de Pistacho, Salchicha y Friarielli, Pepperoni y Piparras, Pistacho y Ajetes, Trufata, Dixie, Alcachofa y Trufa. Puedes acompañarlas de sus vinos veganos o pedirla para llevar.
Dirección:
- Pizzi&Dixie. San Vicente Ferrer, 16. Madrid
7. Luz de lumbre

Aunque la fama se la lleva la carne, en Luz de Lumbre, el nuevo restaurante de Cata Lupo (de Taberna de Elia) en San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, salen a diario unas pizzas 100% artesanas, exquisitas y con productos de origen italiano muy top: Guanciale, con tomate San Marzano, mozzarela y guanciale; Cuatro quesos, con mozzarela, provolone, gorgonzola, taleggio; Pizza Verde, de verdura de temporada; Trufada, con boletus y scarmorza ahumada; Marinera, con tomate San Marzano, ajo laminado, AOVE y rúcula fresca; la de Huevos rotos y la novísima Pizza de pastrami, con tomate, mozzarella, pastrami de costilla de vacuno con 24 especias, peperoncinos, pepinillo agridulce y rúcula… con un precio desde 10,90 € y, por supuesto, perfectas para disfrutar tanto en alguno de los salones del acogedor local, como en casa.
Dirección:
- Luz de Lumbre. Calle Los Estudiantes 6. San Lorenzo de El Escorial. Madrid
8. Pizzerías Flavia

En el restaurante Flavia, ya todo un referente de la cocina italiana de la capital, elaboran la masa de las pizzas de manera artesana y deleitan a sus comensales con una selección de las variedades italianas más conocidas, desde las clásicas Margherita, Prosciutto, Prosciutto e funghi, Quattro Stagioni o Quattro Formaggi, hasta ofrecer algunas especialidades de la casa como la de Burrata con prosciutto di Parma, Alla Tartufina (con boletus y trufa negra rallada), la Melanzzane (con berenjena, balsámico y láminas de parmesano) o una de las más demandadas: Portobello al pesto (con queso emental, portobello salteados, ajo, perejil y pesto).
Dispone de carta SIN GLUTEN.
Dirección:
- FLAVIA Serrano: Gil de Santibañes, 2. Madrid
- La Ventana de Flavia: Lagasca, 64. Madrid
- Piccola by FLAVIA: Mercado de San Antón. Madrid
9. Pizzerías Ditaly

En Ditaly se busca el auténtico sabor napolitano en su cocina, por ello, importan directamente sus materias primas desde Italia, como el tomate con D.O. San Marzano o la harina del Molino Dallagiovanna. Sus pizzas se fermentan durante 48 horas, lo que las vuelve mucho más digestivas y con tan solo 90 segundos de cocción consiguen el toque crujiente para que sea deliciosa de principio a fin.
Las pizzas se cortan con tijera dorada de sastre, un guiño a la moda italiana, consiguiendo la medida perfecta. La pizza pesto mortadella di Bologna combina la frescura de la mozzarella fior de latte con la suavidad de la mortadella di Bologna , el punto crujiente de los pistachos y el inimitable toque de la salsa pesto con el queso gorgonzola. Precio medio: 15€
Dirección:
- Ditaly. Con pizzerías en Madrid, Valencia, Málaga, Logroño, Sevilla…
10. Sao Paolo Pizza Bar

Las pizzas de la familia Rubaiyat junto a Deco Lima, ideólogo de las pizzerías Bráz, las más famosas de Brasil, siguen triunfando en Madrid tras un año desde su llegada. Son pizzas únicas porque son de estilo ‘paulista’ como guiño a sus orígenes en Sao Paulo. ¿Cómo es esto? A caballo entre napolitanas y romanas (más tostadas y crujientes) y con combinaciones de ingredientes coloristas, sabrosas y contundentes.
Una buena recomendación es la Calabria, con longanizas de calabresa artesanal, cebolla morada, aceitaunas kalamata y un hilo de miel pero hay más de 15 para elegir. Los ‘pizzaioli’ ítalo-americanos las preparan con maestría. Son grandes, ideales para compartir, y absolutamente irresistibles. El local es divertidísimo pero pueden pedirse a casa a través de Glovo.
Dirección:
- Sao Paolo Pizza Bar. Juan Ramón Jiménez, 37. Madrid.