Las cervezas para San Valentín

luis G.Balcells04/02/2010

Para una fecha tan especial se me ocurre proponer unas cervezas que encajan perfectamente para regalar o compartir en pareja en este día de San Valentín. Las cervezas seleccionadas se pueden encontrar en las tiendas gourmet ó en la sección de cervezas especiales en los hipermercados:

Mort Subite Framboise, ideal con foie

Para comenzar vamos a compartir una cerveza tipo Ale, elaborada al estilo Lambic ó de fermentación espontánea, la «Mort Subite Framboise». Es una cerveza belga afrutada, poco vivaz por su bajo contenido en carbónico con aroma limpio a frambuesa, sabor dulce persistente y limpio a frambuesas muy suave. De cuerpo ligero y final muy agradable, es ideal para tomar unas tostas de foie con reducción de Pedro Ximenez ó quesos cremosos para untar. En Semana Santa es ideal para la elaboración de las torrijas.

Tiene una graduación alcohólica de 4,3% en volumen (poca graduación para ser una Lambic) y su temperatura de servicio debe ser entre 2 y 4º C.

Budejovicky Budvar, extraordinaria como aperitivo

Para los más clásicos, los habituales de las cervezas tipo Lager, elaboradas al estilo Pilsner, recomiendo una excelente Bohemia Pilsner  como es la «Budejovicky Budvar» checa. Cerveza rubia, su aroma tiene notas herbales y es bastante suave. Al paladar nos presenta con un sabor con mucha malta, con toques de miel, el amargor del lúpulo se siente casi al final, y es el gusto suave que nos queda en la boca. Es bastante agradable.

El lúpulo empleado es el Saaz checo que le da unas notas mas dulces que otros lupulos utilizados en la elaboración de cervezas similares como la «Pilsner Urquell» que es algo mas amarga. Extraordinaria como aperitivo y como acompañamiento de cualquier tipo de plato con toques frescos como ensaladas aderezadas con vinagres. Ideal para escabeches,salazones, carnes blancas, pescados plancha, barbacoas y quesos poco curados.

Tiene una graduación alcohólica de 5% en volumen y su temperatura de servicio debe ser entre 2 y 4º C.

Desperados, para platos picantes

Para los amantes de la emociones fuertes tenemos una cerveza tipo Lager y de un estilo especial al llevar aromas naturales de tequila. Es la «Desperados» alsaciana. Con una graduación alcohólica de 5,9% en volumen que engaña por su color amarillo brillante, transparencia y claridad, dando la idea errónea de ser una cerveza floja. Tiene un aroma limpio y perfumado a tequila y un sabor seco,agradable y refrescante con matices amargos, con un buen paso de boca. Por su frescura se recomienda para acompañar platos picantes y bien condimentados, ya que ofrece su perfecto contrapunto, refrescando y aliviando el paladar.

Probarlo, por su contraste, con el queso azul. La temperatura de servicio debe ser de entre 2 y 4 º C.

Guinness negra, para el chocolate amargo y los postres

Para cerrar las propuestas de cervezas para compartir en pareja el día de San Valentín tenemos una gran cerveza tipo Ale y estilo Stout como es la extraordinaria cerveza negra «Guinness». Con su exclusiva levadura Guinness y demás ingredientes naturales como son la malta pilsen, cebada tostada, lúpulo y agua, elaborándose en Irlanda desde hace 250 años.

Tiene una graduación alcohólica de 4,2% en volumen y un característico color negro rubí, espuma cremosa blanca marfil y aroma a café torrefacto. Combina muy bien con su sabor, intenso y suave a la vez a nueces amargas. Su paso de boca es limpio, dejando un final ligero de regaliz amargo muy agradable.

Es la mejor cerveza que acompaña al chocolate amargo y a los postres… en un ambiente romántico, a la luz de las velas, cruzando las miradas.